Se realiza diagnóstico de la percepción de vecinos y vecinas de la región Ica a Candelabro de Paracas

Nota de prensa
• Los resultados se darán a conocer en el mes de abril cuando se presente el Plan de gestión y manejo del Paisaje Cultural en mención.

27 de febrero de 2017 - 12:00 a. m.

Con el objetivo de realizar un estado situacional de la percepción, concepción y vivencias respecto a su patrimonio cultural local, el Ministerio de Cultura lleva a cabo un “Diagnóstico de la memoria colectiva sobre el Candelabro de Paracas” a los vecinos y vecinas de la región Ica. Sus resultados permitirán elaborar estrategias de intervenciones educacionales y comunicativas que ayuden a fortalecer la identidad social y territorial de los pobladores de Ica. 

Este trabajo conjunto entre representantes de la Dirección de Paisaje Cultural y de la Dirección General de Patrimonio Cultural se desarrollará desde hoy hasta el 03 de marzo en las provincias de Nasca, Ica y Pisco a través de un proceso de diálogo con la población, como parte de las actividades del Plan de gestión y manejo del Paisaje Cultural El Candelabro de Paracas. 

El análisis en mención está dirigido a tres grupos etarios, niños, jóvenes y adultos y se utilizarán instrumentos mixtos como el cuestionario, entrevista y dinámica representativa con el enfoque de memoria colectiva de Halbwachs, asimismo de la producción del espacio de Lefebvre y aspectos teóricos de la geografía de la memoria. 

Dicha actividad será realizada por los especialistas Frank Huamaní Paliza y Leyla Sotelo Manrique, asimismo se ha contado con el apoyo de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Ica, el Archivo Regional de Ica, la Universidad San Luis Gonzaga de Ica, la Dirección Regional de Turismo de Ica, el Gobierno Regional de Ica, entre otras instituciones. 

El dato 

Los resultados del diagnóstico se darán a conocer en el mes de abril cuando se presente el Plan de gestión y manejo del Paisaje Cultural El Candelabro de Paracas ante las autoridades correspondientes.