Ministro del Solar a DDCs: Todos somos un solo equipo. Trabajemos juntos para que Cultura tenga una sola cara en el país

Nota de prensa
• En marco del Primer Encuentro Nacional con Directores de las Direcciones Desconcentradas de Cultura.

2 de marzo de 2017 - 12:00 a. m.

“Todos somos un solo equipo. Cultura debe tener una sola cara en todo el país, trabajemos juntos y escuchemos con apertura en que estamos fallando para mejorar en beneficio de todo el país”, aseveró el ministro de Cultura Salvador del Solar a los titulares de las Direcciones Desconcentradas de Cultura reunidos hoy en el Primer Encuentro Nacional con DDCs. 

En la reunión de trabajo desarrollada en la sede central de San Borja, Del Solar sostuvo que el reto que tienen las autoridades a nivel nacional está expuesto en el lema del encuentro “Juntos la Hacemos” y que va en la línea de acercar la “cultura a la gente” que impulsa el Ministerio de Cultura y de los diversos desafíos que debe atender. 

El ministro del Solar expresó a los 23 DDCs presentes que desde la ciudadanía se tiene la percepción de que las dependencias del sector Cultura siempre tienen respuestas negativas en los procedimientos administrativos, situación que dijo “debe cambiar por una respuesta que indique una solución. Y si de todas maneras, la respuesta debe ser no, ésta debe ser rápida y en términos claros para ser comprendida por todos”. 

Hoy representantes del Ministerio de Cultura participaron del Primer Encuentro Nacional con los Directores de las Direcciones Desconcentradas de Cultura (DDCs), que busca fortalecer la interrelación con el trabajo que realizan, escuchar las potencialidades para el sector Cultura en cada región y las problemáticas más prioritarias a resolver en el ámbito técnico y administrativo. 

Más temprano el viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Jorge Arrunátegui destacó que lo importante de la reunión de trabajo, que continuará mañana, se centra en la generación de información y de prioridades desde cada una de las regiones. 

“Tenemos que hacer una gestión más ágil y creativa para la solución de diversas solicitudes”, indicó el funcionario al tiempo de recomendar que las respuestas a expedientes desde el Ministerio de Cultura, sean éstas positivas o negativas, deben ser en el menor tiempo posible. 

Los representantes del Ministerio de Cultura pidieron a los representantes de 23 regiones presentes (el DDC Amazonas no asistió debido a la inauguración del primer teleférico del Perú en la fortaleza Kuélap en Chachapoyas) a identificar entre las DDCs los principales desafíos que comparten frente a las prioridades de la presente gestión ministerial, las que se centran en torno al Bicentenario. 

Entre los planteamientos más resaltantes que expusieron los directores de las DDCs destacan: recuperación del patrimonio arqueológico, paisajes culturales, puesta en valor de los monumentos, industrias culturales, difusión de artes, oportunidades a portas del bicentenario, alianza con el sector turismo, patrimonio inmaterial, tradición oral indígena y el museo nacional amazónico. 

Participaron de la primera fecha los DDC de Apurímac, Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Huánuco, Callao, Ica, Cusco, Junín, La Libertad, Lambayeque, Loreto, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Madre de Dios, Tacna, Tumbes y Ucayali. 

El dato 

El ministro Salvador del Solar clausurará mañana el Primer Encuentro Nacional con Directores de las DDCs. Se desarrollará en la sala Mochica de la sede del Ministerio de Cultura en San Borja.