Puestos de vigilancia y control en reservas se gestionan con comunidades y organizaciones indígenas de la zona
Nota de prensa13 de marzo de 2017 - 12:00 a. m.
El viceministro de Interculturalidad, Alfredo Luna Briceño inauguró en la última semana un puesto de control y vigilancia en la cuenca del río Pariamanu, distrito de Las Piedras en Madre de Dios construido para la protección de los derechos de los Pueblos Indígenas en Situación de Aislamiento y Contacto Inicial (PIACI).
Este puesto – cuarto de la Reserva Territorial Madre de Dios– ha sido construido en uno de sus principales accesos, a 8 horas en río desde la ciudad de Puerto Maldonado, y cuenta con una extensión de 130m2. Dos de los tres puestos anteriores fueron instalados por el Ministerio de Cultura y el tercero fue construido por la Federación Nativa del Río Madre de Dios y Afluentes (FENAMAD) y la Comunidad Nativa Monte Salvado.
Según indicó el viceministro de Interculturalidad este modelo de gestión conjunto entre el Ministerio de Cultura, organizaciones indígenas y comunidades locales es el que se aplica en los puestos de control y vigilancia de las cinco Reservas Indígenas y Territoriales creadas a favor de los PIACI.
Cabe señalar que el equipo de agentes de protección de la Reserva Territorial Madre de Dios está formado por personal del Ministerio de Cultura y representantes de la FENAMAD quienes realizan en conjunto labores de control, vigilancia, patrullajes y coordinación a nivel local. Esto, gracias a un convenio suscrito entre el Ministerio de Cultura y FENAMAD para la protección de los PIACI.
Importante
El Ministerio de Cultura informó que ha finalizado la categorización de tres Reservas Indígenas en la región Ucayali a través del DS 007-2016-MC. Estas son Mashco Piro, Isconahua y Murunahua. Estas áreas han sido delimitadas por el Estado para la protección de las poblaciones indígenas en situación de aislamiento y contacto inicial.
Además, actualmente, se está desarrollando el proceso intersectorial para la categorización como reserva indígena de la Reserva Territorial Madre de Dios; en el que se evalúa la ampliación de su territorio.
Asimismo, el sector ha culminado con la elaboración de los estudios previos de reconocimiento (EPRs) para las solicitudes de reservas indígenas: Kakataibo Norte y Kakataibo Sur, Sierra del Divisor Occidental, Yavarí Tapiche y Yavarí Mirín. Estos estudios deben ser aprobados en la Comisión Multisectorial PIACI que serán convocadas en el transcurso del 2017.
El dato
El Puesto de Control y Vigilancia Pariamanu ha sido construido gracias al financiamiento de la Fundación Betty y Gordon Moore y con el apoyo de Pronaturaleza y la World Wildlife Fund (WWF).