Ministra de Cultura reconoce la vigencia e importancia de la cestería del pueblo Ese Eja
Nota Informativa20 de abril de 2018 - 4:02 p. m.
Tradición ancestral del pueblo Ese Eja es Patrimonio Cultural de la Nación y constituye una fuente de ingresos económicos para muchas mujeres de las comunidades de la zona y sus familias.
Luego de que el Ministerio de Cultura declarara Patrimonio Cultural de la Nación a los conocimientos, saberes y usos asociados a la cestería del pueblo Ese Eja, Esipi Ese Ejaja o Ese Ejaja Esipi de Madre de Dios, la titular del sector, Patricia Balbuena, llegó hoy a la comunidad nativa Infierno, en Tambopata, para reconocer a las artesanas y artesanos que practican esta tradición.
“Con esta actividad, el Estado le dice a las mujeres artesanas del pueblo Ese Eja que lo que elaboran con sus manos, a partir de estos objetos, tiene un valor importante para todo el país”, manifestó la ministra Balbuena.
La ministra también destacó que los conocimientos del pueblo Ese Eja, asociados a la cestería, “se mantienen vivos y se reproducen en cada canasta que elaboran a partir de los recursos que la naturaleza les ofrece”.
“Mi presencia tiene por objetivo reconocer lo bueno que tiene la región Madre de Dios y su gente” añadió, la titular de Cultura.
La ceremonia de reconocimiento, que coincide con el aniversario de Infierno, contó con la participación de representantes de las comunidades nativas de Palma Real y Sonene.
Recientemente, el sector, a través de la Resolución Viceministerial N° 046-2018-VMPCIC-MC, reconoció a esta práctica por tratarse de un arte que refleja el vínculo de este pueblo con su territorio ancestral, por su manejo y uso sostenible de las especies vegetales, y por ser una tradición estrechamente vinculada al ámbito femenino que construye identidad de género e identidad social.
Con la resolución, el Ministerio de Cultura busca promover la conservación, protección y difusión de esta tradición, que se ha convertido ya en una fuente de ingresos económicos para muchas mujeres de las comunidades de la zona y sus familias.
Dato:
La cestería es el arte de confeccionar objetos a partir del entrecruzamiento (o trenzado) de fibras vegetales. Desde tiempos inmemoriales, las mujeres de Ese Eja han convertido estas fibras en canastas dándoles múltiples usos.