Ministerio de Cultura precisa sobre refugio en Sitio Arqueológico Narihualá
Nota de prensa1 de abril de 2017 - 12:00 a. m.
Los pobladores de Narihualá y La Campiña, ubicados en el entorno del Sitio Arqueológico Narihualá, al producirse el desborde del río Piura el pasado 27 de marzo del presente año, buscaron refugio en este importante monumento de la Cultura Tallán. El Ministerio de Cultura adoptó las medidas pertinentes para acogerlos temporalmente; más de doscientos pobladores, principalmente mujeres, niños y ancianos, se emplazaron bajo la cubierta que abarca un área de 4, 400 m2 la cual fue instalada como parte del Programa de Prevención ENSO 2014 – 2015.
Con la finalidad de evitar afectaciones al monumento por el refugio temporal de los damnificados, el Ministerio de Cultura, viene coordinando con las autoridades locales y realizando una serie de acciones, tales como, el empadronamiento correspondiente, charlas inductivas, la delimitación de los espacios que pueden ocupar los pobladores, el acordonamiento de las áreas de tránsito restringido y señalización de zonas de riesgo; así mismo, dichos pobladores realizan el recojo de residuos sólidos.
Cabe resaltar que personal especializado viene realizando la evaluación y monitoreo permanente de las estructuras arqueológicas.
El Ministerio de Cultura viene apoyando en la gestión para la ayuda humanitaria de los centros poblados aledaños al Sitio Arqueológico Narihualà; así como, para las poblaciones afroperuanas asentadas en Morropón – Chulucanas.