Ministro de Cultura suscribió pacto contra racismo en el fútbol junto a FPF, IPD, ADFP y agremiados
Nota de prensa23 de mayo de 2017 - 12:00 a. m.
El ministro de Cultura, Salvador del Solar, afirmó que debemos tomar conciencia de que el “racismo no es normal y no está bien”. Fue luego de suscribir un pacto público contra el racismo en el fútbol, junto a representantes de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), el Instituto Peruano del Deporte (IPD), la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional (ADFP), entre otros.
Firmaron el pacto público Oscar Fernández Cáceres, presidente del IPD; Roberto Silva, presidente de la Agremiación de futbolistas profesionales y el Fiscal Miguel Ángel Vegas Vaccaro, presidente de la Comisión Nacional contra la Violencia en Espectáculos Deportivos.
El ministro del Solar, manifestó que el racismo es parte de los problemas de la sociedad. “Ganar un partido de fútbol o un campeonato no es más importante que respetar al prójimo. Si el racismo se presenta en un partido debemos detenerlo. ¡Así no juega Perú! Juguemos el partido correcto como una sola fuerza y ganemos el partido que nuestro país necesita”, aseveró.
Recordó que en un partido de fútbol, un réferi detuvo el partido hasta que la hinchada detuvo los insultos racistas contra un jugador, por lo que destacó que “ese árbitro se convirtió en un maestro para todos nosotros”.
Anotó que se ha adoptado como normal hacer un chiste racista, burlarse o insultar a otra persona o pensar que un color es superior a otro y que una raza tiene que tomar con una sonrisa un chiste sobre ella, lo cual reprochó.
Importante
El Pacto Público contra el Racismo en el Fútbol se realiza en el marco del lanzamiento de la Intervención Nacional contra el Racismo, intervención diseñada para visibilizar el racismo y la discriminación étnico-racial como un fenómeno violento y cuya atención resulta urgente por parte de las instituciones del Estado y la sociedad en general.
El dato
El ministro recordó que nació en 1970, año en el que la selección nacional participó de la Copa Mundial de Fútbol de 1970 (México) y tuvo un entorno cercano al balompié. “Mi abuelo fue presidente del Sport Boys e incluso el primer documento que recibí no fue la partida de nacimiento sino el carné del Sport Boys”, añadió.