No debería existir un país en América Latina que no priorice la lectura en su agenda política
Nota de prensa26 de mayo de 2017 - 12:00 a. m.
La directora de la entidad intergubernamental añade que la lectura "es la condición indispensable para el ejercicio de todos los demás derechos".
Por eso, con el objetivo de identificar las necesidades de los países miembros respecto a las metas en los ámbitos del libro y la lectura, las bibliotecas y el derecho de autor, el ministro de Cultura Salvador del Solar participa de la 55ª Reunión Ordinaria del Comité Ejecutivo y la 32ª Reunión Extraordinaria del Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (CERLALC), que se realizan en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.
Acompañado del director del Libro y la Lectura Ezio Neyra, el encuentro entre el titular de Cultura junto a otros representantes de 21 países permitirá trazar una agenda común y establecer alianzas estratégicas que favorezcan el desarrollo de la cultura en la región.
Desde el 2008, el Perú, a través del Ministerio de Cultura, es un país miembro de CERLALC. Al ser país miembro, el Perú cuenta con la asesoría técnica en materia del libro y la lectura; la industria editorial; y el estímulo y protección de la creación intelectual.
Se destaca la asesoría técnica brindada por CERLALC en la ejecución del “Proyecto Meta 27: Desarrollo de un Plan Municipal del Libro y la lectura 2016-2021 y su aprobación mediante ordenanza municipal”.
Cabe mencionar que en el marco de la 55ª Reunión Ordinaria del Comité Ejecutivo y 32ª Reunión Extraordinaria del CERLALC, se presentará el resultado de la gestión del organismo en el año 2016 y propuestas para fortalecer las acciones del CERLALC en los países miembros.
El ministro de Cultura de Chile, Ernesto Ottone, preside el Consejo y la ministra de Cultura y Juventud de Costa Rica, Sylvie Durán es quien preside el Comité Ejecutivo. Además, las reuniones contarán con la presencia del ministro de Cultura de Argentina Pablo Avelluto y de la ministra de Cultura de Colombia, Mariana Garcés.
Importante
"La asistencia técnica de CERLALC será fundamental para el diseño de la política del libro, la lectura y la escritura que el Ministerio de Cultura viene liderando", afirmó Ezio Neyra, director del Libro y la Lectura.
El dato
El CERLALC es un organismo intergubernamental, bajo los auspicios de la UNESCO, que trabaja en la creación de condiciones para el desarrollo de sociedades lectoras: orienta sus acciones hacia el fomento de la producción y circulación del libro; la promoción de la lectura y la escritura, la formación de los actores de la cadena del libro y el estímulo y protección de la creación intelectual.
Conoce más aquí: https://www.facebook.com/cerlalc/videos/778731338953793/