Mañana inicia en Loreto el proceso de socialización de la propuesta de política nacional para los PIACI
Nota de prensa5 de junio de 2017 - 12:00 a. m.
El Ministerio de Cultura informa que mañana inicia el proceso de socialización de la propuesta de Política Nacional para los Pueblos Indígenas en Situación de Aislamiento y Contacto Inicial (PIACI), en la región Loreto, con el objetivo de presentar la propuesta a representantes de entidades públicas a nivel regional, de las organizaciones indígenas y de la sociedad civil a fin de recoger sus aportes a la política.
Lorena Prieto, directora de la Dirección de PIACI del sector Cultura detalló que, además del Taller Macroregional que se realizará en la ciudad de Iquitos, se incluirá a las regiones de Cusco, Madre de Dios, Huánuco y Ucayali, donde se ubican las poblaciones en situación de aislamiento o contacto inicial.
“El Ministerio de Cultura, como entidad especializada en materia indígena del Poder Ejecutivo, busca establecer un marco institucional que asegure la protección de los derechos de los PIACI y en ese sentido es fundamental la participación del Estado en todos sus niveles, así como de las organizaciones indígenas y la sociedad civil en el desarrollo de esta política orientada a garantizar su protección”, afirmó Prieto.
Cabe recordar que el objetivo de la política es orientar, articular y establecer los mecanismos de acción del Estado para garantizar los derechos de los PIACI así como implantar los lineamientos rectores y procedimientos para una adecuada gestión de los territorios en los que viven estas poblaciones.
Importante
Es Estado peruano ha dispuesto la creación de 5 reservas indígenas y territoriales en favor de los PIACI en una extensión total de 2 871 464 km.
El dato
Desde el Ministerio de Cultura se señala que el 22 de junio se llevará a cabo un taller en Lima dirigido recoger los aportes entidades de carácter nacional.