Día Mundial de la Alimentación: El Perú aportó al mundo la papa, el maíz, el tomate y el ají, entre otros vegetales alimenticios

Nota de prensa
La Biblioteca del Ministerio de Cultura ha digitalizado diversas publicaciones referentes a estudios sobre la alimentación en el Antiguo Perú.
Día Mundial de la Alimentación: El Perú aportó al mundo la papa, el maíz, el tomate y el ají, entre otros vegetales alimenticios
Día Mundial de la Alimentación: El Perú aportó al mundo la papa, el maíz, el tomate y el ají, entre otros vegetales alimenticios

27 de setiembre de 2021 - 1:13 p. m.

La Biblioteca del Ministerio de Cultura ha digitalizado diversas publicaciones referentes a estudios sobre la alimentación en el Antiguo Perú, así como recetarios de comida tradicional nacional y trabajos de investigación sobre la alimentación en nuestro país.

Esto en el marco de lo dispuesto por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para conmemorar el Día Mundial de la Alimentación, el 16 de octubre de cada año en todo el planeta.

Cabe destacar que el Perú aportó al mundo, la papa, el maíz, el tomate, el ají, y muchos otros vegetales alimenticios, que en la actualidad forman parte de la dieta diaria de muchos países. En Italia no existiría la “pizza” sin el tomate (originario del Perú); ni en Europa oriental, el “goulasch” con los pimientos que llegaron de nuestro país y tampoco en Alemania, el “Kartoffelsalat” (ensalada de papas). O, en Francia y el resto del mundo, las papas fritas, preparadas con este tubérculo peruano.

Invitamos a todos los estudiantes, profesionales, investigadores y público en general, a consultar la Biblioteca Virtual del Ministerio de Cultura, de manera libre y gratuita. Allí encontrarán diverso material bibliográfico sobre la alimentación en el Perú. El enlace es el siguiente: https://repositorio.cultura.gob.pe/

Gracias a que las publicaciones digitalizadas se realizaron con OCR, cuentan, -por ello-, con buscador de palabras. Asimismo, permiten la utilización de programas como el NVDA, que leen los textos en voz humana.

Estamos seguros que las publicaciones digitalizadas, que se encuentran en la Biblioteca Virtual del Ministerio de Cultura, serán muy útiles para todos los niños y adultos, ciudadanos peruanos y de otros países del mundo, para conocer el pasado y presente del Perú.