Ministro de Cultura: “Es momento de construir un Perú de convivencia pacífica”

Nota de prensa
Comparsas artísticas y el Ballet Folclórico Nacional alegraron las calles de Miraflores para conmemorar el Día Internacional de la Paz.
Ministro de Cultura: “Es momento de construir un Perú de convivencia pacífica”
Ministro de Cultura: “Es momento de construir un Perú de convivencia pacífica”
Ministro de Cultura: “Es momento de construir un Perú de convivencia pacífica”
Ministro de Cultura: “Es momento de construir un Perú de convivencia pacífica”
Ministro de Cultura: “Es momento de construir un Perú de convivencia pacífica”

Fotos: OFICINA DE COMUNICACIÓN E IMAGEN INSTITUCIONAL

OFICINA DE COMUNICACIÓN E IMAGEN INSTITUCIONAL

21 de setiembre de 2021 - 10:21 p. m.

En el “Día Internacional de la Paz”, el ministro de Cultura, Ciro Gálvez Herrera, participó esta tarde del evento “Construyendo una Cultura de Paz”, que realizó por la avenida Larco de Miraflores, en el marco de la instauración de la 1ra Semana de la Cultura por la Paz 2021.

Esta actividad tuvo como novedad un colorido pasacalle, por la unidad de nuestra diversidad, compuesto por comparsas de organizaciones culturales, que se dirigieron desde el parque Salazar hacia el Parque Central de Miraflores, llenando de música y alegría las calles del distrito.

En medio del recorrido, se realizó un homenaje a las víctimas del terrorismo en el Perú en la Fuente Del Paseo De La Solidaridad, de la calle Tarata, donde el ministro tuvo la oportunidad de dirigirse a todos los presentes.

Hoy es el Día Internacional de la Paz, pero no había hasta ahora una institucionalización formal en el Perú, que pueda unir a todos en un momento de reflexión, para construir la paz. Si no hay el camino para la paz, la paz es el camino", señaló el ministro.

"En estos tiempos, en los que el país corre el peligro de polarizarse, es necesario instituir estos momentos de reflexión, para que podamos construir un Perú mejor, un país de paz", añadió durante su alocución.

El ministro pidió la unidad de todos los peruanos. "Tenemos que hacer un esfuerzo todos los peruanos para que cada día fomentemos ese sentimiento de paz, unidad y confianza. En ese aspecto, el Ministerio de Cultura es el ente llamado a dar los primeros pasos para construir una sociedad de paz, es por ello que hoy estamos aquí".

"Les agradezco a las autoridades y la población que nos acompañan. Es momento de decir no al terrorismo, no a la violencia, sí a la paz, sí a la libertad y sí a la democracia. Hay que construir un Perú de convivencia pacífica. Un futuro mejor para nuestros hijos", finalizó.

En esta colorida actividad, participaron la viceministra de Seguridad Pública del Ministerio de Interior, Gabriela Paliza; el alcalde distrital de Miraflores, Luis Molina y representantes del Ministerio de Defensa, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.

La actividad culminó con un fin de fiesta a cargo del Ballet Folclórico Nacional en el Parque Central de Miraflores.

Cabe destacar que, el Ministerio de Cultura institucionalizó la cuarta semana del mes de setiembre de cada año como “La Semana de la Cultura por la Paz”, a fin de realizar eventos, actividades de sensibilización y momentos de reflexión orientadas a fortalecer la convivencia social pacífica, que implementen de manera efectiva el “Día Internacional de la Paz”.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró el Día de la Paz el 21 de setiembre hace más de 30 años, sin embargo, en el país no se había implementado actividades para conmemorar esta fecha. La Asamblea General de las Naciones Unidas ha declarado esta fecha como el día dedicado al fortalecimiento de los ideales de paz, a través de la observación de 24 horas de no violencia y alto el fuego.

En ese sentido, a través de una resolución ministerial del sector Cultura, se ha institucionalizado la Semana de la Cultura por la Paz, por lo que todos los órganos de línea, programas, proyectos, organismos públicos adscritos y las Direcciones Desconcentradas de Cultura del Ministerio de Cultura, desarrollaron actividades similares en esta fecha conmemorativa en todo el Perú.