Se sobrevuela provincia de Tahuamanu frente a reportes sobre presencia de indígenas en situación de aislamiento
Nota de prensa19 de julio de 2017 - 12:00 a. m.
Funcionarios del Ministerio de Cultura, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP) y miembros la Federación Nativa del Río Madre de Dios y Afluentes (FENAMAD), con el apoyo de la Fuerza Aérea del Perú- FAP, realizaron ayer un sobrevuelo en la provincia de Tahuamanu (región Madre de Dios) frente a reportes de presencia de indígenas en situación de aislamiento.
En la jornada anterior, agentes de protección del Ministerio de Cultura en el Puesto de Control y Vigilancia (PCV) de Monte Salvado, reportaron que los guardaparques del PCV Tahuamanu del SERNANP indicaron haber divisado a mashco piros en situación de aislamiento.
Como se recuerda, a fines de junio, se produjo un encuentro entre población de la comunidad nativa de Puerto Nuevo e indígenas mashco piro, a pocos kilómetros del PCV Tahuamanu:
http://www.cultura.gob.pe/es/comunicacion/noticia/representantes-del-ministerio-de-cultura-visitan-comunidad-nativa-de-puerto
Los guardaparques que se encontraban en el PCV fueron retirados de la zona y trasladados a Puerto Maldonado, con el objetivo de garantizar su integridad.
El Ministerio de Cultura, como ente rector en la materia, cumple con la función de garantizar la vida e integridad de los pueblos indígenas en aislamiento y las poblaciones aledañas a sus territorios.
Importante
Los pueblos indígenas en situación de aislamiento son pueblos que no han desarrollado relaciones sostenidas con los demás integrantes de la sociedad. Estos se encuentran en situación de vulnerabilidad desde el punto de vista cultural, territorial y de salud por ello el Estado peruano ha desarrollado mecanismos especiales para su protección.
Los mashco piro son la población indígena en aislamiento más grande que tiene el Perú. Viven principalmente en la Reserva Territorial Madre de Dios, el Parque Nacional del Manu y el Parque Nacional Alto Purus. Son nómades y se dedican a la caza y recolección.
El dato
Una reserva territorial es un espacio territorial delimitado por el Estado peruano a favor de los PIACI para proteger sus derechos y las condiciones que aseguren su existencia e integridad.
La Reserva Territorial Madre de Dios tiene un área de 829, 941 hectáreas y está ubicada en los distritos de Laberinto, Tambopata, Las Piedras, Madre de Dios, Fitzcarrald e Iñapari, en las provincias de Tambopata, Manu y Tahuamanu. Fue creada en el año 2002 y se encuentra en proceso de categorización.