Ministerio de Cultura lanza proyecto piloto para la recuperación de inmuebles del patrimonio cultural en Trujillo, Arequipa y Maynas

Nota de prensa
• Ministro del Solar afirma que “Altura para la cultura” ayudará a la conservación y puesta en valor de las casonas y a dinamizar la economía

21 de julio de 2017 - 12:00 a. m.

El ministro de Cultura Salvador del Solar lanzó -hoy- la primera fase del proyecto piloto “Altura para la Cultura”, iniciativa que tiene como objetivo la conservación y restauración de inmuebles declarados monumentos históricos del patrimonio cultural de todo el Perú. Ello a través de la compra de “los aires” de los inmuebles que tienen valor patrimonial por el sector privado o personas naturales que quieran construir más pisos en zonas definidas por el Plan de desarrollo Urbano. 

Desde la sede de la Municipalidad Provincial de Trujillo (La Libertad), el ministro del Solar precisó que el proyecto piloto se realizará en las ciudades de Trujillo, Arequipa y Maynas y que “las políticas de Altura para la Cultura servirán para canalizar recursos privados destinados a los bienes que son patrimonio y que dejen de sentir que una casona con historia y declarado patrimonio sea vista como un problema”. 

El titular de Cultura destacó que las “bellas casonas de las ciudades de Trujillo, Arequipa, Maynas y de todo el país, bien conservadas, ofrecen un nivel de belleza a la ciudad y (con el proyecto Altura para la cultura) traerán más visitantes logrando que se dinamice la economía con más construcción y trabajo en otras áreas, debidamente ordenadas, de acuerdo al Plan Urbano de cada ciudad”,  enfatizó el ministro de Cultura. 

El ministro de Cultura, quien estuvo acompañado del viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Jorge Arrunátegui y el alcalde de Trujillo, Elidio Espinoza, anotó que “Altura para la cultura” pone en la mira al desarrollo y la dinamización de la economía a través del turismo y la construcción. 

Importante

El proyecto piloto “Altura para la cultura” beneficiará a las zonas monumentales de Trujillo, Arequipa y Maynas (Iquitos),  teniendo como requisito que los inmuebles se encuentren saneados legalmente, así como estar ubicados en zonas avaladas por el Plan de Desarrollo Urbano. 

Este proyecto que se ejecutará junto al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, tiene como objetivo contribuirá la conservación de las ciudades históricas, así como beneficiar a los propietarios de los inmuebles patrimoniales. Para ello, se requiere de un trabajo articulado entre las autoridades, el empresariado y los propietarios de los inmuebles.  

Las municipalidades serán las encargadas de normar e implementar esta iniciativa en sus respectivas jurisdicciones a través de ordenanzas. Anteriormente, el proyecto piloto se ha realizado con éxito en Sao Paolo, Ecuador, Cuba, Colombia y Nueva York. 

El dato

El ministro de Cultura Salvador del Solar inauguró esta mañana junto al alcalde de Trujillo, Elidio Espinoza, la nueva imagen que ahora tiene la Biblioteca Municipal, gracias al artista Yoo Seung-Baik. Asimismo visitó el baluarte de “Don Juan de Herrera y Valverde” en la ciudad de Trujillo.