Internos del Penal Lurigancho participaron del programa “La Libertad de la Palabra” promovido por el Ministerio de Cultura y el INPE

Nota de prensa
• Escritor Ezio Neyra, autor del libro “Pasajero en La Habana”, interactuó con sus lectores.

25 de setiembre de 2019 - 10:24 a. m.

Con el objetivo de continuar fomentando el hábito de la lectura entre los internos del Establecimiento Penitenciario Lurigancho y sus familiares, está semana el Ministerio de Cultura propició un nuevo encuentro del Programa “La Libertad de la Palabra”.

En esta oportunidad se contó con la participación del escritor Ezio Neyra, que actualmente se desempeña como profesor de Literatura y Cultura Impresa en la Universidad Adolfo Ibáñez de Chile.

Además es autor del libro “Pasajero en La Habana”, material que fue en esta ocasión leído por los internos de este centro penitenciario.

Durante el conversatorio, el autor de la obra “Pasajero en La Habana” interactuó con los internos que tuvieron la oportunidad de leer su libro, quienes prepararon diferentes preguntas, realizaron actividades culturales y artísticas en base de esta obra literaria.

El programa “La Libertad de la Palabra” forma parte de un trabajo conjunto entre el Ministerio de Cultura y el Instituto Nacional Penitenciario (INPE), que se lleva a cabo desde el 2015 hasta la actualidad, y se viene desarrollando en 13 centros penitenciarios a nivel nacional, donde tienen la meta de visibilizar los trabajos de autoras y autores de nuestro país.

En el evento participaron funcionarios del INPE, quienes facilitaron todas las medidas para la realización del conversatorio entre el autor y los internos quienes agradecieron el ayudarlos con estas prácticas de lectura, las cuales pueden extenderse a los diferentes pabellones y a sus familiares a través de las bolsas lectoras que se dan todo el año.

De esta manera, el Ministerio de Cultura participa de la resocialización de internos del INPE, comprometiéndose con el desarrollo cultural de los peruanos y peruanas, y a una democratización para el acceso al libreo y la lectura.

Dato:

· En el 2015 se inicio el programa “La Libertad de la Palabra” gracias a las coordinaciones con los psicólogos encargados del programa Tratamiento de la Agresión Sexual (TAS), en referencia al Establecimiento Penitenciario Lurigancho.

· En Febrero se relazó la “II Capacitación en mediación de lectura y escritura de los profesionales el INPE” encargados del programa y posteriormente se llevo a cabo la visita de seis escritores para la conversación literaria y encuentro con sus lectores en los diferentes Establecimientos Penitenciarios en el país.

· En el mes de Junio se desarrollo la “I Capacitación en Medición de Lectura” para 34 internos que colaboraron como Promotores de Cultura y Bibliotecarios en los 21 pabellones del Establecimiento Penitenciario en miras a mejorar el acceso y los servicios para el fomento de la lectura.