Ministerio de Cultura culminó proceso de retiro de condición de Patrimonio Cultural en Arequipa inconcluso desde 2013
Nota de prensa8 de setiembre de 2017 - 12:00 a. m.
Mediante Resolución Viceministerial N° 165-2017-VMPCIC-MC, publicada el pasado 6 de septiembre, el Ministerio de Cultura culminó el proceso de rescate arqueológico en la Quebrada Linga, Arequipa, iniciado en 2012, con el retiro de la condición de Patrimonio Cultural de la Nación de los sitios arqueológicos Petroglifos Linga 2, La Punta, Jaguay, La Meseta y Los Techos; de los elementos arqueológicos aislados Subilaca, Centinela y El Abra; y de los paisajes culturales arqueológicos Camino Linga 1, Camino Linga 2, Apachetas Linga 1, Camino Linga 3, La Cruz, Malpaso, Camino Linga 4, Camino Linga 5, Apachetas Linga 2, El Canal, Camino Subilaca y El Muro, ubicados en el distrito de Yarabamba.
El “Proyecto de Rescate Arqueológico en la Quebrada Linga, departamento de Arequipa”, cuyo Informe Final fue aprobado en 2013, permitió la recuperación total de la información, rescate y liberación de las evidencias arqueológicas de los 25 sitios señalados.
Cabe señalar que los proyectos de rescate arqueológico son necesarios porque permiten que proyectos esenciales para nuestro desarrollo como país y beneficio de sus ciudadanos puedan realizarse. Estos proyectos se autorizan con el fin el proteger la esencia de nuestro patrimonio, es decir, los conocimientos adquiridos por nuestros antepasados plasmados en objetos.
Finalmente, es importarte precisar que se han identificado diversos casos similares con procedimientos inconclusos iniciados en los últimos 15 años. En ese sentido, el Ministerio de Cultura viene haciendo seguimiento al cumplimiento de las resoluciones, con el fin de completar el saneamiento legal, técnico y administrativo de los mismos. De esta manera, se busca finalizar los procedimientos y evitar confusiones posteriores en los círculos académicos y en la ciudadanía en general.