Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural a la Tradición alfarera de la familia Tineo

Nota de prensa
Su producción alfarera es totalmente manual y destacan los tradicionales silbatos de animalitos, así como las esculturas con representaciones religiosas, costumbristas, históricas y sociales.
Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural a la Tradición alfarera de la familia Tineo
Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural a la Tradición alfarera de la familia Tineo
Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural a la Tradición alfarera de la familia Tineo

4 de setiembre de 2021 - 11:55 a. m.

El Ministerio de Cultura, a través de la R.V. N° 000208-2021-VMPCIC/MC, declaró Patrimonio Cultural de la Nación, en el rubro de Obra de Gran Maestro, a la Tradición alfarera de la familia Tineo, procedente del departamento de Ayacucho, por su original valor estético y simbólico en el arte de la cerámica.

La trayectoria artística y productiva de la familia Tineo, así como sus conocimientos tecnológicos tradicionales, forman parte de la memoria colectiva y la identidad cultural de los habitantes del departamento de Ayacucho.

Su producción alfarera es totalmente manual y destacan los tradicionales silbatos de animalitos, así como las esculturas con representaciones religiosas, costumbristas, históricas y sociales.

La familia Tineo cuenta con un taller familiar en el Barrio de Santa Ana, en el Centro Histórico de la ciudad de Huamanga, el cual es liderado por la maestra Rosalía Tineo, reconocida como Personalidad Meritoria de la Cultura en 2013 e hija del también reconocido ceramista Leoncio Tineo, considerado como Gran Maestro de la Artesanía Peruana en 1994.

La producción alfarera involucra a las nuevas generaciones de esta familia, siendo exponentes y sucesores Jhony y Leoncio Huamán Tineo, entre otros miembros.   

La declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación se logró gracias a un expediente de investigación, formulado por un grupo de participantes de los talleres de capacitación y laboratorio del Programa Inventario sobre el Patrimonio Inmaterial en Contexto Urbanos, realizado en la ciudad de Ayacucho durante los meses de enero a julio de 2020, organizado por UNESCO PERU y la Dirección de Patrimonio Inmaterial del Ministerio de Cultura.

Dicho programa forma parte de la iniciativa 'Patrimonio inmaterial y creatividad para ciudades sostenibles', implementada con el generoso apoyo de Yong Xin Hua Yun Cultural Industrial Co. Ltd, China.

El público en general puede conocer más sobre la tradición alfarera de la familia Tineo visitando el Museo Nacional de la Cultura Peruana (Av. Alfonso Ugarte 650, Lima), el cual alberga una de las más importantes colecciones de alfarería de la familia Tineo, abarcando a cuatro generaciones. También, pueden adquirir sus piezas a través de su tienda virtual de Ruraq Maki:  https://artetineo.ruraqmaki.pe