Iquitos disfrutó de histórico concierto ofrecido por la Orquesta Sinfónica Nacional.

Nota de prensa
• Ministros de Cultura y de la Producción asistieron al concierto que forma parte de las “Giras Bicentenario de los Elencos Nacionales” • Durante el evento se anunció la elaboración del expediente técnico de la futura edificación del Museo Amazónico.

21 de setiembre de 2019 - 9:56 p. m.

Por primera vez en la historia, la Orquesta Sinfónica Nacional del Ministerio de Cultura brindó un concierto de lujo dirigido a la población de Iquitos, que acudió esta noche al estadio IPD Max Augustín, uno de los recintos deportivos más importantes de la ciudad.

Durante dos horas, los asistentes disfrutaron de los más de 70 músicos en escena, quienes mostraron su arte en este primer concierto sinfónico que forma parte de las Giras Bicentenario de los Elencos Nacionales, que tienen previsto visitar ocho (8) ciudades del país durante el presente año, montando espectáculos de alta calidad, diversificando la oferta.

Entre los asistentes participaron el ministro de Cultura, Luis Jaime Castillo Butters, la ministra de la Producción Rocío Barrios Alvarado y la Directora Ejecutiva del Proyecto Especial Bicentenario de la Independencia del Perú, Gabriela Perona.

Este espectáculo se ofreció gracias a la unión de esfuerzos entre el Ministerio de Cultura y el Proyecto Especial Bicentenario, que a través de estas Giras Bicentenario se busca ampliar la oferta cultural para todos los peruanos con miras a las celebraciones por el bicentenario de la Independencia del Perú.

Durante la ceremonia de presentación, el ministro de Cultura dijo que se eligió a Iquitos como el primer lugar de las "Giras Bicentenario", porque es la región que representa la síntesis de las culturas que existen en nuestro país.

"En ningún lado se hablan tantas lenguas y existen tantas culturas como en esta Región, por eso pensamos que Iquitos era el lugar para iniciar estás giras, porque ustedes merecen disfrutar de un evento de esta calidad", indicó el ministro de Cultura.

Asimismo, para el deleite y orgullo de toda la población de Iquitos, se anunció que el Ministerio de Cultura viene trabajando para concretar próximamente la construcción del Museo Amazónico, para lo cual ya se han realizado las coordinaciones con las instancias respectivas para la elaboración del expediente técnico de este gran proyecto, el cual estará ubicado en el Centro Histórico de Iquitos.

La orquesta presentó un repertorio internacional como El Murciélago de Johann Strauss II, la sinfonía Carmen de George Bizet reinterpretada por José Serebrier, Rondó en Do Mayor de Amadeus Mozart, como también obras populares del repertorio peruano como Vírgenes del Sol de Jorge Bravo de la Rueda, El Cóndor Pasa de Daniel A. Robles, La Flor de la Canela de Chabuca Granda, Marinera Trujillana de Teófilo Álvarez, entre otras piezas, todo bajo una producción escénica de gran nivel.

Las futuras Giras Bicentenario incluirán la participación del Ballet Nacional en Cajamarca, Chiclayo, Piura y Tumbes, y al Ballet Folclórico Nacional en Tacna, Moquegua y Arequipa.