Se desarrolló curso taller a docentes sobre el Patrimonio Cultural de Kotosh

Nota de prensa
El Ministerio de Cultura desarrolló esta actividad en Huánuco con la finalidad de complementar y aplicar en su quehacer educativo la información científica existente sobre el mencionado patrimonio.
Se desarrolló curso taller a docentes sobre el Patrimonio Cultural de Kotosh
Se desarrolló curso taller a docentes sobre el Patrimonio Cultural de Kotosh
Se desarrolló curso taller a docentes sobre el Patrimonio Cultural de Kotosh
Se desarrolló curso taller a docentes sobre el Patrimonio Cultural de Kotosh
Se desarrolló curso taller a docentes sobre el Patrimonio Cultural de Kotosh

Fotos: DIRECCIÓN DESCONCENTRADA DE CULTURA DE HUÁNUCO

18 de agosto de 2021 - 11:19 a. m.

El Ministerio de Cultura, a través del Proyecto de Recuperación de la Zona Arqueológica Monumental Kotosh - Sector VI, culminó el curso-taller “El Patrimonio Arqueológico y la Arqueología desde Kotosh”, dirigido a docentes de la región Huánuco.

Docentes de diversas instituciones educativas públicas y privadas de la región, participaron del curso-taller desarrollado íntegramente en modalidad virtual, con la finalidad de complementar y aplicar en su quehacer educativo la información científica existente sobre el mencionado patrimonio arqueológico.

En este curso trataron información sobre el patrimonio cultural, la arqueología, la labor del/a arqueólogo, el entorno geográfico y las investigaciones realizadas en este importante monumento arqueológico, desde el siglo pasado hasta la actualidad, en el sector VI.

De esta manera, se desarrolló una aproximación a la educación patrimonial y a experiencias educativas en este sector del ámbito nacional e internacional.

Como cierre, las y los 17 docentes participantes disfrutaron de una visita a Kotosh, por el circuito actual de la zona arqueológica, acompañados por el director de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Huánuco, César Sara Repetto, quien es también arqueólogo investigador de esta importante zona arqueológica.

En este recorrido se realizó una parada estratégica para divisar el sector VI, donde se viene realizando este proyecto ejecutado por el Ministerio de Cultura desde el año 2017.

Finalmente, se entregó constancias de participación a los docentes, motivándolos a ser creadores de experiencias de aprendizaje significativas sobre la base del gran potencial educativo del patrimonio cultural Kotosh.

Dato
La Zona Arqueológica Monumental Kotosh reabrió sus puertas al público el pasado 26 de julio del 2021 y viene recibiendo visitantes de todo Huánuco y demás regiones del país, los días martes, jueves y sábados de 09:00 a.m. a 04:00 p.m. Todos los detalles de la atención en esta nueva normalidad, en la página de Facebook de la Dirección Desconcentrada de Cultura Huánuco (https://www.facebook.com/DireccionDesconcentradaCulturaHuanuco/).