Ministerio de Cultura: más de 600 instructores del INEI fueron capacitados en marco de próximos censos nacionales
Nota de prensa16 de octubre de 2017 - 12:00 a. m.
Entre los meses de setiembre y octubre, el Ministerio de Cultura capacitó a más de 600 instructores e instructoras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en la correcta aplicación de la pregunta de autoidentificación étnica. Esta pregunta se ubica en el número 25 de la Cédula de Población que será aplicada este domingo 22 de octubre en los Censos Nacionales 2017.
De esta manera, en sesiones de formación, los instructores nacionales pudieron reflexionar sobre la pregunta de autoidentificación étnica que interpela a la población si se siente o considera parte de un pueblo indígena o población afroperuana. Además, se explicó en detalle en qué consiste la pregunta y cómo debe ser hacerse, desarrollando juegos de rol para su correcta aplicación.
Los representantes del Ministerio de Cultura precisaron sobre los fines de esta pregunta, que permitirá al Estado contar con información actualizada sobre las brechas de acceso a servicios públicos como salud, educación, empleo, entre otros; a fin de diseñar políticas que reduzcan o eliminen estas brechas y respondan ante la diversidad cultural del país.
Al respecto, el viceministro de Interculturalidad, Alfredo Luna Briceño, destacó el rol de los instructores nacionales, señalando que “ellas y ellos son los responsables de llevar la información sobre la correcta aplicación de la pregunta 25 a los más de 600 mil voluntarios que aplicarán las cédulas censales en todo el país”.
Luna Briceño señaló que la implementación de la pregunta de autoidentificación es un hecho histórico que mostrará la riqueza y diversidad cultural que tiene el país, conocer mejor las necesidades de la población indígena y afroperuana y contribuirá a mejorar la toma de decisiones que las afectan.
El dato
Las capacitaciones se realizaron en la facultad de Educación de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega (UIGV) y en la sede del Primer Colegio Nacional Benemérito de la República Nuestra Señora de Guadalupe, en el Cercado de Lima.