Publicamos lista final de admitidos a participar en el Décimo Curso de Intérpretes y Traductores de Lenguas Indígenas

Nota de prensa
• Curso se desarrollará en Cusco desde el 24 de octubre al 9 de noviembre

17 de octubre de 2017 - 12:00 a. m.

El Ministerio de Cultura culminó con éxito el proceso de selección de participantes para el Décimo Curso de Intérpretes y Traductores de Lenguas Indígenas, tras la evaluación de 215 expedientes de 13 regiones. El curso se desarrollará en el Centro Recreacional Conafovicer de Cusco, ubicado en el Distrito de San Sebastián,  del 24 de octubre al 9 de noviembre. 

Su objetivo desarrollar en los participantes las destrezas necesarias para que se desempeñen como intérpretes y traductores en la provisión de servicios públicos y en otras áreas en las que su condición bilingüe resulta indispensable. Después de esta capacitación, los egresados realizarán sus pasantías en instituciones públicas cercanas a su zona de residencia. 

En  tal sentido, el ministerio felicita a los participantes seleccionados, que son hablantes de las lenguas ashaninka, asheninka, aimara, awajún, matsigenka, harakbut, yanesha, kakinte, kandozi chapra, nahua, shipibo konibo, yine y quechua, procedentes de las regiones de Arequipa, Lima, Junín, Áncash, Apurímac, Loreto, Amazonas, Pasco, Puno, Ucayali, Cusco, Ayacucho y Madre de Dios. 

Información relevante

El equipo de la Dirección de Lenguas Indígenas del ministerio se comunicará con los seleccionados para brindarles los detalles de su participación. La lista final de participantes admitidos puede ser consultada en el archivo adjunto. 

Para información adicional, los interesados pueden comunicarse al correo electrónico: lenguasindigenas@cultura.gob.pe o llamar al teléfono 01-618 9393 anexo 2547.

Relación de seleccionados