Proyectaremos películas inspiradas en ganadores latinoamericanos del Premio Nobel
Nota de prensa23 de octubre de 2017 - 12:00 a. m.
En el marco del “Foro Internacional de Cultura”, del 25 al 27 de octubre, el Ministerio de Cultura invita al público en general al ciclo de cine “Los Nóbeles de la Alianza del Pacífico”, una selección de películas que rinde homenaje a los ganadores del Premio Nobel de literatura nacidos en los países que conforman la Alianza del Pacífico (Colombia, Chile, México y Perú).
Por ello, proyectaremos largometrajes, documentales y de ficción, inspirados en la vida y obra de Gabriel García Márquez, Gabriela Mistral, Octavio Paz y Mario Vargas Llosa, pilares fundamentales de la cultura latinoamericana.
De este modo, los documentales: “Locas mujeres”, "El laberinto de Octavio Paz" y "Gabo, la magia de lo real", así como las adaptaciones cinematográficas de: "La ciudad y los perros" y "El coronel no tiene quien le escriba", serán exhibidos en la sala Armando Robles Godoy del ministerio.
El dato:
El ingreso a las funciones es gratuito y la capacidad es limitada. Las entradas se pueden recoger en boletería una hora antes de la primera función del día.
Programación:
Miércoles 25
Jueves 26
Viernes 27
6:00 p.m.
Palabras de inauguración.
"La ciudad y los perros"
Dir: Francisco Lombardi, 1985, Ficción
135 min.
Perú
6:00 p.m.
“Locas mujeres”
Dir: María Elena Wood, 2011, Documental
80 min.
Chile
8:00 p.m.
"El coronel no tiene quien le escriba"
Dir: Arturo Ripstein, 1999, Ficción
118 min.
México, España y Francia
6:00 p.m.
"El laberinto de Octavio Paz"
Dir: José María Martínez, 2016, Documental
85 min.
España
8:00 p.m.
"Gabo, la magia de lo real"
Justin Webster; 2015, Documental
90 min.
España, Reino Unido, Colombia