Complejo Arqueológico Ventarrón: Pérdidas son reversibles, pero requerirán de un arduo trabajo
Nota de prensa13 de noviembre de 2017 - 12:00 a. m.
Los daños causados en el sitio arqueológico Huaca Ventarrón, por un incendio iniciado en un predio colindante de la empresa Pomalca, son reversibles hasta en un 85%, indicó el ministro de Cultura, Salvador del Solar, quien esta mañana viajó a la región de Lambayeque para verificar la labor de evaluación de daños que realizan los técnicos del sector.
Si bien los especialistas del sector Cultura han señalado que las pinturas murales han sido afectadas por la propagación del fuego como por la emanación del humo, también han precisado que los tratamientos de conservación previos han evitado la pérdida total de la policromía (matiz), por lo que se podrá revertir a su estado anterior hasta en un 85%.
Como primera medida para proteger los murales afectados, el Ministerio de Cultura ha procedido a cubrirlos y permanecerán así hasta el inicio de los trabajos de limpieza y remoción de escombros, que se prevé iniciarán los próximos días; por lo que se suspenderán las visitas al monumento.
Del Solar también informó que ya se formalizó la denuncia ante el Ministerio Público con el fin de identificar a los responsables del incendio y precisó que, de acuerdo a las primeras versiones, el fuego se habría iniciado en el predio contiguo donde la empresa Pomalca quemaba caña de azúcar. Estas declaraciones las dio luego de reunirse con la presidenta de la Junta de Fiscales de Lambayeque, María Vásquez Zagaceta, a quien solicito celeridad en el proceso de investigación.
“Entiendo que un alto ejecutivo de Pomalca ya asumió la responsabilidad. Sin embargo, la denuncia tiene que seguir sus cauces pues tiene que establecerse con toda contundencia las responsabilidades del caso”, sostuvo el titular de Cultura.
Asimismo, descartó alguna negligencia por parte de la Unidad Ejecutora 005 Naylamp pues el incendio no se generó al interior del sitio arqueológico.