Más de 20 teatros públicos y privados reciben capacitación del Ministerio de Cultura para mejorar su gestión
Nota de prensa26 de enero de 2018 - 12:00 a. m.
Representantes de más de 20 teatros públicos y privados, de Lima y regiones, sostuvieron un encuentro con especialistas de la Dirección de Industrias Culturales y Artes del Ministerio de Cultura, en el marco de la Red Nacional de Teatros, con miras a establecer un trabajo conjunto que permita mejorar la gestión de los espacios que administran.
Participaron gestores de los Teatro La Plaza (Lima), Teatro Auditorio de la Municipalidad de Santa Anita (Lima), Teatro Municipal de Tacna, Teatro Municipal de Pucallpa, Teatro de la UNI, Club de Teatro de Lima, Maguey, Teatro Fénix (Arequipa), Centro Cultural El Olivar de la Municipalidad de San Isidro, Gran Teatro Nacional, entre otros.
Durante la reunión, el Ministerio de Cultura presentó el plan de trabajo anual, con el fin de someterlo a consulta entre los miembros, quienes contribuyeron con sus propuestas y sugerencias.
Asimismo, los participantes de cada teatro manifestaron su disposición de compartir recursos con los demás integrantes del grupo nacional, para así fortalecerse en los campos administrativo, legal, de circulación de espectáculos y de formación de públicos.
También acordaron que, durante el año, será el Ministerio de Cultura la entidad que coordinará y facilitará la realización de diversos intercambios y de los trabajos colaborativos entre los teatros, propuestos durante la sesión.
La Red Nacional de Teatros es una plataforma impulsada por el Ministerio de Cultura que fomenta el trabajo colaborativo entre gestores de teatros y auditorios, públicos y privados, dedicados a la exhibición de artes escénicas como la danza, el circo, la música y el teatro. Su objetivo es elevar los estándares de gestión de estos espacios, así como ampliar los circuitos de producción, de circulación y de consumo de artes escénicas, lo que redundará en la mejor calidad de vida de la población.
Desde su creación, en octubre de 2017, ha llevado a cabo talleres de capacitación en temas de gestión y formación de públicos, así como dos asesorías especializadas, una al Cine Teatro de la Municipalidad de Huamanga de Ayacucho, y otra al Teatro Auditorio de la Municipalidad de Santa Anita. Asimismo, inició un diagnóstico de la situación de los teatros en el país con la participación de más de 50 instituciones.
Para el año 2018, tiene una programación variada de actividades, entre las que destaca el Encuentro de la Red Nacional de Teatros del Perú, a realizarse en abril. Asimismo, continuará con las capacitaciones en temas de gestión, administración, programación y difusión.
Importante
Las instituciones públicas y privadas que cuenten con teatros, auditorios o salas para la exhibición de las artes escénicas, como el circo, la danza, la música y el teatro, que deseen formar parte de la Red Nacional de Teatros del Perú pueden escribir a redteatrosperu@gmail.com
Lima, 26 de enero de 2018.