Talleres, conciertos, exposiciones y festivales gratuitos trae este domingo el Ministerio de Cultura con Museos Abiertos
Nota de prensa30 de enero de 2018 - 12:00 a. m.
Este domingo 4 de febrero vuelve Museos Abiertos, un programa del Ministerio de Cultura que permite acceder a talleres, conciertos, exposiciones, festivales gastronómicos, visitas guiadas, danzas folclóricas, cuenta cuentos, entre otras actividades, en los sitios arqueológicos y museos administrados por el Estado a nivel nacional.
Así, en el Complejo Arqueológico Mateo Salado, Los Shapis, una agrupación de música chicha oriunda de Chupaca, en el Valle del Mantaro; y Los Olaya Sound System, banda fusión de Lima Metropolitana, reflejarán con su música la relación entre las culturas costeñas y andinas.
Por otro lado, en el Museo de Sitio de Túcume, en Lambayeque, habrá un flasmob de la Danza de los Diabólicos, así como un festival gastronómico; mientras que en el Museo Histórico Regional de Cusco, un cuenta cuentos deleitará a los niños con “Carnavales: tradición y folclore”.
La variada programación artística que el Ministerio de Cultura viene organizando en estos espacios, los primeros domingos de cada mes en forma gratuita, tiene como objetivo motivar la asistencia de las familias y potenciar su experiencia para que se “reapropien” de los mismos conociendo su historia.
En la programación del Museo Histórico Regional Hipólito Unanue de Ayacucho, los visitantes podrán disfrutar de danzas tradicionales, venta de comida típica, exposición y venta de libros de autores locales.
En el Museo Departamental de San Martín, en Moyobamba, por su parte, se presentará un creador de arte rupestre; y en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú se dictarán talleres de braile, de mate burilado, de dibujo y pintura rupestre, entre otras actividades.
En el Museo de Sitio Arturo Jiménez Borja – Puruchuco, de Ate, habrá un taller de fardos funerarios y otro de cerámica; mientras que en la Huaca Pucllana, un taller de arqueología para niños y niñas. En el Museo de Sitio de Pachacamac, los visitantes podrán participar de talleres de quipus, de fabricación de adobes, de textiles, así como de un pago a la tierra; y en el Museo Postal y Filatélico del Perú, de talleres sobre cómo preparar una colección temática y de manualidades con material filatélico.
Mayor información sobre la programación de este domingo en los diferentes museos y sitios en todo el país, en el siguiente link: http://bit.ly/2nmYP0a
Lima, 30 de enero de 2018.