Ministerio de Cultura inicia Procedimiento Administrativo Sancionador contra presuntos infractores por daños causados en la Pampa de Nasca

Nota de prensa
Las sanciones pueden llegar hasta las 1000 Unidades Impositivas Tributarias (UIT). Asimismo, la afectación ocasionada es reparable y no afecta su condición de Patrimonio Cultural de la Humanidad.

5 de febrero de 2018 - 12:00 a. m.

El Ministerio de Cultura inició un Proceso Administrativo Sancionador (PAS) contra Jainer Jesús Flores Vigo, conductor del camión que ingresó sin autorización a la Pampa de Nasca, el pasado 27 de enero, ocasionando daños en nuestro patrimonio cultural, así como contra la empresa Transportes Pakatnamu SAC, propietaria del camión de placa B3R-946, de acuerdo con la Resolución Sub Direccional Nº 001-2018-SDPSISI-DDC-ICA/MC del 2 de febrero, emitida por la Dirección Desconcentrada de Cultura de Ica.

En los próximos días, un informe técnico pericial del profesional del sector a cargo de la investigación, determinará, en función al valor del bien afectado y a la evaluación del daño, la posible sanción a imponerse. Sobre esta base, la Dirección General de Defensa del Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura emitirá la resolución estableciendo la sanción, de corresponder.

Según la Ley General de Patrimonio Cultural de la Nación Nº 28296, las sanciones pueden llegar hasta las 1000 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), lo que equivale a a S/. 4 150 000.00.

En paralelo, la Dirección Desconcentrada de Cultura de Ica, a través de la Procuraduría Pública, continúa coordinando con la Fiscalía para que los responsables del daño ocasionado en la Pampa de Nasca reciban la sanción penal que corresponde.

Es importante precisar que las primeras investigaciones sobre el caso han determinado que si bien existe afectación al patrimonio cultural de la nación, lo cual constituye una infracción a la legislación vigente, el daño es reparable y no afecta su condición de Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Lima, 05 de febrero de 2018