Perú asumió la primera vicepresidencia del Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y El Caribe - FILAC

Nota de prensa
• Viceministro de Interculturalidad, Alfredo Luna, ejercerá la primera Vicepresidencia del Consejo Directivo del FILAC

21 de febrero de 2018 - 12:00 a. m.

Durante la LXIV reunión del Consejo Directivo celebrada en Lima esta mañana, el Perú fue elegido para ocupar la Primera Vicepresidencia del FILAC. El Viceministro de Interculturalidad ydelegado del Perú ante el FILAC, Alfredo Luna, asumirá desde hoy dicho cargo.  La reunión fue realizada como parte de las sesiones preparatorias de la Reunión Subregional de Pueblos Indígenas de Sudamérica.

El Consejo Directivo del FILAC está conformado por 12 miembros, seis representantes de los Pueblos Indígenas y seis representantes gubernamentales de los Estados miembros. Los países que lo integran son Belice, Bolivia, Colombia, Chile, España, El Salvador, Guatemala, México, Nicaragua, Paraguay, Perú y Uruguay.

Desde la primera Vicepresidencia, el Ministerio de Cultura tendrá el reto de impulsar la cooperación de los países latinoamericanos para establecer espacios de  diálogo y concertación que permitan la formulación de políticas públicas asociadas a derechos de los pueblos indígenas, su desarrollo económico con identidad y la educación para la equidad.

El FILAC es un organismo internacional creado en 1992 por la II Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno con  el fin de promover los derechos de los pueblos  indígenas de América Latina y El Caribe. Hasta la fecha, son 22 los Estados miembros de pleno derecho que han suscrito y ratificado su Convenio Constitutivo. Desde el 2017, el FILAC es observador permanente en la Asamblea General de las Naciones Unidas.

 

 

 

San Borja, 21 de febrero del 2018