Perú y Colombia firman acuerdo de cooperación para la protección de los pueblos indígenas en situación de aislamiento y contacto inicial
Nota de prensa28 de febrero de 2018 - 12:00 a. m.
En el marco del IV Gabinete Binacional Perú – Colombia, llevado a cabo en la ciudad de Cartagena, Colombia, los presidentes Pedro Pablo Kuczynski y Juan Manuel Santos anunciaron la suscripción del “Acuerdo Interinstitucional sobre Cooperación en materia de pueblos indígenas en situación de aislamiento y contacto inicial (Piaci)” entre ambas naciones.
Dicho convenio, firmado por el Ministro Alejandro Neyra, en representación del Ministerio de Cultura de Perú, y la Canciller María Ángela Holguin, en representación del Ministerio del Interior de Colombia, permitirá a los gobiernos de los dos países intercambiar información y experiencias vinculadas a la gestión de reservas, formulación de políticas públicas especializadas y al establecimiento de alianzas estratégicas con comunidades indígenas.
“Este es un paso importante para asumir de manera conjunta los retos binacionales rumbo a la protección de los pueblos indígenas en situación de aislamiento y contacto inicial”, comentó el ministro Neyra.
Con este acuerdo, se avanza en el cumplimiento de los compromisos derivados del III Gabinete Binacional, celebrado en Arequipa en enero de 2017. De manera inmediata, se procederá a ejecutar el acuerdo mediante el envío de información relevante por parte de ambos gobiernos.
En el Perú, existen al menos 13 pueblos indígenas en situación de aislamiento y contacto inicial. Por su cultura y fragilidad inmunológica, representan uno de los sectores más vulnerables de la población.
Lima, 27 de febrero de 2018.