Ministro de Cultura presenta oficialmente la Calixtrada Cerreña, el carnaval que Pasco celebra en marzo

Nota de prensa
El tradicional carnaval se realizará el 17 y 18 de marzo en Cerro de Pasco.

9 de marzo de 2018 - 12:00 a. m.

Ante la presencia de un centenar de bailarines, músicos y cantantes, el Ministro de Cultura, Alejandro Neyra, acompañado por autoridades de Cerro de Pasco, presentó oficialmente la Calixtrada Cerreña, carnaval que Pasco celebra en el mes de marzo, desde hace 138 años.

“Los carnavales son el momento en el que la autoridad se confunde con el pueblo, y el pueblo pasa a convertirse en la autoridad. Invito a celebrar la Calixtrada Cerreña y a mantener vivo el carnaval de cerro de Pasco por muchos años más”, señaló el ministro Neyra, durante la ceremonia que busca promover la preservación de las expresiones y el patrimonio cultural inmaterial de la nación.

El titular de Cultura estuvo acompañado en la mesa de honor por el alcalde provincial de Pasco, Rudy Callupe Gora. También se contó con la presencia de congresistas representantes de la región y de alcaldes distritales de Cerro de Pasco.

Durante la presentación, el ministro destacó la importancia de la cultura como elemento unificador de los peruanos. “A veces no conocemos la importancia que tienen estas festividades para unir a las poblaciones. Espero que lleguemos al bicentenario con el Carnaval de Pasco y con el deseo de un país más unido”, manifestó.

Concluido el acto protocolar, el ministro Neyra, las autoridades y los invitados se unieron a la comparsa de músicos y bailarines de Pasco, que dieron una muestra de la colorida Calixtrada Cerreña en la explanada del Ministerio de Cultura.

La Calixtrada Cerreña es un carnaval tradicional de la sierra del Perú y se celebra durante el tercer mes del año. Se caracteriza por la interpretación de mulizas (género musical andino declarado Patrimonio Cultural de la Nación), así como por el baile de huaynos y chimaychas por parte de danzarines ataviados de trajes lujosos y pintorescos.

Lima, 9 de marzo.