Ministro de Cultura: “la Semana Santa de Ayacucho es la más importante de América”
Nota de prensa13 de marzo de 2018 - 12:00 a. m.
Las presentaciones de un músico del armonio, un maestro cerero y de mujeres preparando dulces ayacuchanos fueron el marco para que el Ministro de Cultura, Alejandro Neyra, anunciara oficialmente la próxima conmemoración de la Semana Santa de Ayacucho, considerada la segunda más importante del mundo (después de la de Sevilla, España) y la más relevante de América por su amplio programa de procesiones que hacen gala de misticismo y fervor.
“La Semana Santa de Ayacucho se ha convertido en un símbolo de tradición cultural, de hecho es una de las principales manifestaciones culturales de nuestro país, la más importante de América seguramente, que durante los días en los que se celebra permite que confluyan costumbres andinas y religiosas católicas. A lo religioso, se suman la tradición del maestro cerero, del maestro del armonio así como de la cocina regional”, comentó el titular del sector.
En la ceremonia, participaron el Arzobispo de Ayacucho, monseñor Salvador Piñeiro; el alcalde de la Municipalidad Provincial de Huamanga, Hugo Aedo; el vicegobernador Regional de Ayacucho, Víctor De La Cruz; la asesora del patronato Pikimachay, Marilú Martens; y representantes de la Hermandad Jesús Nazareno de Huamanga.
Con esta presentación, el Ministerio de Cultura busca impulsar esta tradición ayacuchana, en el marco del Plan Ayacucho Waytarin, cuyo fin es transformar a la región hacia el Bicentenario, mediante la puesta en valor de su patrimonio cultural, el desarrollo de sus industrias culturales y artes, y el fortalecimiento de su memoria.
“Ayacucho es un modelo de gestión cultural y de trabajo conjunto, aquí estamos representantes de la Iglesia, de la Municipalidad de Huamanga, del Gobierno Regional, del Ejecutivo, y el sector privado con Pikimachay, yendo en una misma dirección, poniéndonos de acuerdo en una misma mesa sobre las cosas que queremos hacer para mejorar la ciudad de Huamanga”, anotó el Ministro Neyra.
El titular de Cultura detalló que su sector viene trabajando en varios proyectos, a través de Ayacucho Waytarin, que significa Ayacucho florece, que tienen que ver con la recuperación de sitios arqueológicos; del centro histórico con un préstamo del BID; el desarrollo de industrias culturales, que en esta región rica en patrimonio son muy relevantes; entre otras acciones, como la difusión de la Semana Santa, que este año incluirá la organización de la feria Ruraq Maki, en las instalaciones del Centro Cultural de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga.
Lima, 13 de marzo del 2018.