“Wiñaypacha” triunfa en el Festival de Cine de Guadalajara

Nota de prensa
El primer largometraje peruano en lengua aimara obtuvo tres premios en importante encuentro cinematográfico.

16 de marzo de 2018 - 12:00 a. m.

El largometraje “Wiñaypacha”, del cineasta puneño Oscar Catacora, fue galardonado el jueves 15 marzo con el Premio FEISAL (Federación de Escuelas de la Imagen y el Sonido de América), del Festival de Cine de Guadalajara, “por ser una hermosa, emotiva e incluso angustiosa reflexión sobre subsistir en total armonía con sus raíces ancestrales, familia, religión, naturaleza y tradiciones”.

Al día siguiente, en la presentación del palmarés oficial del festival, se anunció que la película peruana que narra la historia de Willka y Phaxsi, una pareja de ancianos que viven en un lugar remoto de los andes del Perú, también obtuvo el premio a Mejor ópera prima y el Premio Mayahuel por Mejor Fotografía.

En 2013, “Wiñaypacha” ganó el concurso del Ministerio de Cultura a Proyectos de largometraje de ficción exclusivo para las regiones del país.

Durante el festival el documental peruano “Odisea Amazónica”, dirigido por Álvaro Sarmiento, Diego Sarmiento y Fabricio Deza, participó en el laboratorio de documentales DocuLab, que seleccionó a 10 documentales en etapa avanzada de post-producción.

Asimismo, la película peruana “El abuelo” se presentó en función cerrada para productores, distribuidores y exhibidores, con el fin de buscar alianzas para su distribución internacional.

Por su parte, el Ministerio de Cultura del Perú y la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo – PROMPERÚ acompañaron a la delegación peruana en el festival, contando por primera vez con un stand de representación oficial del país. 

DATO:

“Wiñaypacha” y “El abuelo” llegarán a cines comerciales del Perú en abril y mayo, respectivamente.

 

Lima, 16 de marzo.