Ministerio de Cultura lleva el documental Pacificum a 350 tambos del país
Nota de prensa20 de marzo de 2018 - 12:00 a. m.
El documental Pacificum, dirigido por Mariana Tschudi, narra la aventura de cuatro científicos por la costa del Pacífico peruano. Su recorrido muestra la riqueza de nuestro mar, el descubrimiento de nuevas especies y mundos submarinos, así como métodos sostenibles de turismo vivencial y avistamiento de fauna marina.
Desde la segunda quincena de marzo, este documental puede verse en 350 tambos en zonas rurales y rurales dispersas de 19 regiones de nuestro país. La proyección es posible gracias al trabajo articulado entre el proyecto Videoteca de las culturas, del Ministerio de Cultura; el Programa Nacional PAIS, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social; y la productora de la película, Visart Photography.
De esta forma, Pacificum es ahora parte de la iniciativa Estrenos en los tambos, promovida por el proyecto Videoteca de las culturas del Ministerio de Cultura. Su objetivo es ampliar el acceso de la población rural e indígena -especialmente niños, niñas y adolescentes- a producciones audiovisuales que reconozcan positivamente la diversidad cultural de nuestro país y promuevan una ciudadanía intercultural.
Esta película es la segunda en participar de los Estrenos en los tambos. En setiembre del 2017, la película en lengua quechua Los Ojos del camino, de Rodrigo Otero, fue estrenada en estas plataformas y fue vista por más de 12,000 personas, cifra que ahora se espera superar.
Pacificum, el retorno al océano, fue estrenada en 2017 en cines comerciales y obtuvo el Primer Premio del público del Festival de Cine de Lima. Además, es parte de la selección oficial de documentales del Festival de Cine Peruano en París y en los próximos meses formará parte de la programación oficial de la plataforma de entretenimiento Netflix.
“El documental muestra la milenaria relación de respeto y devoción del antiguo poblador peruano con su entorno marino, nos deja sorprendidos y orgullosos con sus descubrimiento y nos enseña formas sostenibles de relacionarnos con el entorno marino para conservarlo”, manifestó Mariana Tschudi, directora del largometraje.
Para este año, el Ministerio de Cultura ha planificado el estreno de dos películas más en los tambos, por lo que se invita a los realizadores interesados a contactarse con el proyecto Videoteca de las culturas: videoteca@cultura.gob.pe.
Los tambos son plataformas de servicios al ciudadano en el ámbito rural y rural disperso, que cuentan con personal capacitado y equipamiento moderno. En estos lugares se facilita el acceso a la población de los diferentes servicios y programas del Estado, en forma gratuita.
Lima, 20 de marzo de 2018.