Grupo de Trabajo con Población Afroperuana desarrolla agenda estratégica 2018

Nota de prensa
Grupo de Trabajo con la Población Afroperuana (GTPA) realizó la 6° sesión ordinaria en la que se analizaron los avances al 2017 del Plan Nacional de Desarrollo para la Población Afroperuana.

27 de marzo de 2018 - 12:00 a. m.

El 22 y 23 de marzo se llevó a cabo la Sexta Sesión Ordinaria del Grupo de Trabajo con Población Afroperuana – (GTPA), que contó con la participación de los representantes de las organizaciones CEDET, Ashanti Perú, CAIPH, MAJADY, María Angola, AFRODEC, Centro Cultural Amador Ballumbrosio, Centro Cultural San Daniel Comboni, Movimiento Negro Tomasita de Alcalá, Asociación Cultural Despertar Zaña, Presencia y Palabra Mujeres Afroperuanas y Movimiento Nacional Francisco Congo. También participaron la Directora General de Ciudadanía Intercultural, Mariela Noriega, así como la Directora de Políticas para la Población Afroperuana, Susana Matute. 

Durante la inauguración de la sesión, el Viceministro de Interculturalidad, Alfredo Luna Briceño, resaltó la importancia del GTPA como "espacio de diálogo para que la sociedad civil afroperuana pueda  dar seguimiento a las políticas de desarrollo de la población afroperuana". 

En el primer día se revisaron los acuerdos del 2017 y la manera en que los representantes han articulado con las entidades gubernamentales locales y regionales, así como el desarrollo de la agenda estratégica 2018. Al día siguiente los miembros del GTPA eligieron a su vocero de acuerdo a su zona (Costa Norte, Costa Centro y Costa Sur), así como las fechas de sus sesiones extraordinarias en el 2018 en las regiones de Arequipa, Tumbes y Lima. Antes de finalizar la sesión se contó con la presencia del Ministro de Cultura, Alejandro Neyra, quien felicitó el trabajo de los representantes de las organizaciones afroperuanas en la preservación y visibilización de sus aportes culturales. 

El GTPA es un espacio de articulación con el Estado que cuenta con miembros titulares y alternos de las organizaciones afroperuanas de Piura, Lambayeque, Lima, Callao, Ica y Arequipa. En diciembre del 2016 fueron elegidos los 18 miembros del GTPA en el Encuentro Afroperuano Somos Familia y, a lo largo del 2017 el GTPA ha contado con 1 sesión de implementación y 5 reuniones descentralizadas (Callao, Ica, Lambayeque, Piura, Lima).