Museos Abiertos reunirá en espectacular concierto a la Orquesta Sinfónica Nacional, Bareto y Manuelcha Prado
Nota de prensa27 de marzo de 2018 - 12:00 a. m.
Museos Abiertos del Ministerio de Cultura vuelve el domingo 1 de abril con un nutrido programa de actividades en el que destaca la participación de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), que junto a Bareto y Manuelcha Prado, ofrecerá un espectacular concierto desde las 4 p.m., en el Anfiteatro del Parque de la Exposición.
Gracias a la Ley N° 30599, aprobada por el Congreso de la República el 2017, Museos Abiertos enlaza arte y patrimonio el primer domingo de cada mes, permitiendo a los peruanos ingresar gratuitamente a todos los museos, sitios arqueológicos y lugares históricos administrados por el Estado.
El Parque de la Exposición de Lima, inaugurado en 1872, es uno de los recintos públicos más concurridos por la población limeña. En él se puede apreciar los monumentos de Antonio Raymondi, el Pabellón Bizantino y Morisco, la Plaza de las Fuentes, el Monumento de la Pileta China, entre otros atractivos. Además, alberga al Museo Metropolitano y el Museo de Arte de Lima (MALI), en donde el público podrá acceder libremente a la colección permanente de arte peruano con visitas guiadas y talleres.
Para conocer un poco más la historia del Parque de la Exposición, David Pino, director de Lima la Única hará un recorrido por el recinto en el que contará la historia del lugar y de sus principales construcciones. La actividad se realizará de 2 p.m. a 4 p.m. y comenzará en la puerta del Museo de Arte de Lima. En simultáneo la artesana Consolación Panaifo Ríos dictará un taller especial de elaboración de vasijas tradicionales en arcilla.
Cabe destacar que el desarrollo del programa cultural de la nueva edición de Museos Abiertos en el Parque de la Exposición es posible gracias al apoyo de la Municipalidad Metropolitana de Lima.
Grandes músicos en concierto
La música sinfónica, la música fusión y la guitarra andina se juntarán por primera vez en el Anfiteatro del Parque de la Exposición. A partir de las 4 p.m. el sonido tropical de Bareto dará inicio al concierto seguido por la Orquesta Sinfónica Nacional y Manuelcha Prado, conocido como el Saqra (diablo) de la guitarra andina del Perú.
Con motivo de su 80 aniversario la OSN, bajo la dirección del maestro Fernando Valcárcel, interpretará junto a Manuelcha Prado y Bareto temas como “La Flor de los glaciares”, “Adiós pueblo de Ayacucho”, “Psicodelia selvática amazónica” y el mix de “Juaneco y su combo”. Asimismo, el primer elenco de ejecución musical del país interpretará “Candide” de Leonard Bernstein, “El Muerciélago”, de Johan Strauss y “Vírgenes del Sol” de Jorge Bravo de Rueda.
Actividades en regiones
Diversos museos y sitios arqueológicos de todo el Perú han sumado esfuerzos para ofrecer una programación diversa a los ciudadanos. El Museo departamental San Martín ofrecerá el taller "Moldeando vasijas" y una presentación artística "Pandilla Huambrilla". En Lambayeque el Museo de Sitio de Túcume tendrá una exposición artesanal, festival gastronómico y expo venta de productos orgánicos y de productos con material reciclado, mientras que el Museo Nacional Brüning tendrá juegos y danzas tradicionales. Por su parte el Museo Nacional de Sicán llevará a cabo un taller de quechua de Incahuasi, visitas guiadas, taller de rescate de la identidad de Ferreñafe y una interpretación del Señor de Sicán.
En el Museo Histórico Regional del Cusco habrá un especial para conmemorar la vida del Inca Garcilaso de la Vega, mientras que en el Museo Regional de Ica "Adolfo Bermúdez Jenkins" se llevará a cabo una actividad denominada “Domingo de vestir prehispánico”.
La lista completa de museos que participan en esta iniciativa se puede encontrar en la web de Museos en Línea (http://museos.cultura.pe), mientras que la programación artística de todos los museos a nivel nacional puede ser consultada en las redes sociales del Ministerio de Cultura.
Desde su primera edición en agosto del 2017, Museos Abiertos ha ofrecido talleres, conciertos, danzas e incluso festivales gastronómicos en 55 museos de todo el país, permitiendo que miles de personas se apropien de la historia y la arqueología del Perú, en un marco de fiesta y aprendizaje, de un modo seguro y gratuito.