Cortometrajes del proyecto Videoteca de las Culturas llegan al 10° Festival de Cine Peruano en París

Nota de prensa
Proyección de documentales “Así suena Capote”, “Mi Patarashquita” y “Alina, soy Kichwa” permitirá mostrar internacionalmente la diversidad cultural del país.

9 de abril de 2018 - 12:00 a. m.

El proyecto Videoteca de las Culturas, iniciativa de la Dirección de Diversidad Cultural y Eliminación de la Discriminación Racial del Ministerio de Cultura, estará presente en el 10° Festival de Cine Peruano en París con los cortometrajes documentales “Así suena Capote”, “Mi Patarashquita” y “Alina, soy Kichwa”.

Los cortos fueron elegidos para la sección “Panorama-Cinema autóctono” y han sido producidos por Videoteca de las Culturas en el 2017, con la asistencia técnica de realizadores audiovisuales. Su participación tiene por objetivo posicionar y promover la circulación de los recursos audiovisuales producidos participativamente. 

Todos los recursos audiovisuales de la Videoteca de las Culturas han sido producidos con la metodología del video participativo, donde las comunidades de Capote (Lambayeque) y San Luis de Tacsha Curaray (Loreto) asumen un rol activo e intervienen directamente en la realización, expresando historias personales, formas de ver el mundo y costumbres propias de su comunidad.

Por ejemplo, el cortometraje “Así suena Capote” nos presenta a los pobladores de Capote que narran cómo la música y la danza afro forman parte de las tradiciones y raíces de su comunidad. En “Mi Patarashquita”, Magaly y su amiga nos enseñan a preparar una patarashca a través de cánticos e historias familiares. Finalmente, en “Alina, soy Kichwa” conocemos a Alina, una niña con grandes deseos de aprender Kichwa para preservar la lengua y costumbres de su comunidad. 

La proyección de estos cortos documentales ayudará a posicionar el proceso de video participativo, así como los testimonios de las personas involucradas en su creación, en circuitos extranjeros como el Festival de Cine Peruano en París.

El evento, que se llevará a cabo del 9 al 15 de abril en la capital de Francia, es organizado por la Asociación PERÚ PACHA bajo la dirección de Jovita Maeder (cineasta peruana), y tiene por objetivo presentar al público francés las principales obras de cine peruano. Además facilita a los realizadores peruanos entrar en contacto con especialistas franceses del séptimo arte.