Ministerio de Cultura destaca trayectoria de Gregorio Díaz Izquierdo en favor de la promoción y difusión de la cultura
Nota de prensa11 de abril de 2018 - 12:00 a. m.
El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cajamarca (DDC Cajamarca), rindió homenaje a Gregorio Neri Díaz Izquierdo, por su larga trayectoria dedicada a la promoción y difusión de la cultura a través de los medios de comunicación.
Durante la ceremonia, el Dr. Waldo León Cabanillas, director de la DDC Cajamarca, reconoció la huella que dejó Gregorio Díaz entre los cajamarquinos que reconocen su esfuerzo por promover la cultura en los lugares más olvidados del Perú. “Sin duda alguna, ha contribuido a la construcción de una sociedad orgullosa y respetuosa de su diversidad cultural”, señaló.
La actividad contó con la participación de representantes del Gobierno Regional de Cajamarca, de la Municipalidad de Provincial de Cajamarca, de la Municipalidad Provincial de Celendín y de la Municipalidad distrital de Sucre, quienes resaltaron diversos aspectos de la trayectoria del promotor cultural.
Nacido el 26 de mayo de 1936, Gregorio Díaz Izquierdo inició su actividad cultural a los 24 años, tras dejar sus estudios en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Trujillo por razones económicas. En sus primeros años incursionó en el teatro realizando presentaciones en Trujillo, Lima y el resto del país. En paralelo trabajó en diversos programas radiales desde los cuales mostró distintos aspectos de la cultura peruana.
Su aporte más importante lo realizaría desde la televisión con programas como “Esta es mi tierra”, “Cuentos y leyendas del Perú”, “Madre Tierra”, “Enigmas y maravillas del Perú”, entre otros, motivo por el cual es considerado como uno de los pioneros de la producción de documentales de difusión cultural y turística en el Perú.
Como parte del homenaje se realizará una exposición de maquetas, materiales escritos y audiovisuales de Gregorio Díaz en la sala del ex Hospital de Varones” del Conjunto Monumental Belén hasta el 30 de abril del presente año. La exhibición estará abierta de martes a domingo de 9:00 am a 1:00 pm y 2:30 pm a 6:00 pm.