Ministerio de Cultura saluda a las arqueólogas y arqueólogos por su día

Nota de prensa
Cada 11 de abril se conmemora el nacimiento de Julio C. Tello, considerado el padre de la arqueología peruana por haber dedicado su vida a la investigación de nuestra historia.

11 de abril de 2018 - 12:00 a. m.

En el Día de la arqueóloga y el arqueólogo peruanos, el Ministerio de Cultura rinde homenaje a los profesionales de esta disciplina en todo el país, cuyo trabajo nos permite acercarnos a nuestro pasado, reconstruir nuestra historia, así como proteger y poner en valor nuestro riquísimo patrimonio cultural.

Actualmente, el ejercicio de la arqueología constituye un verdadero reto pues a la labor de investigación, gestión y difusión de los sitios históricos, se suman los esfuerzos por integrarlos a los nuevos planes de desarrollo de las ciudades y, con ello, contribuir al proceso de construcción de la identidad intercultural de las nuevas generaciones.

Por ello, el objetivo de esta celebración es reconocerlos por su desempeño en las diversas áreas que abarca su ejercicio profesional, desde la investigación en campo, el trabajo en gabinete, en museos, en la docencia, en la administración pública, entre otras actividades.

Es importante recordar que cada 11 de abril se celebra el Día del arqueólogo en el Perú, en conmemoración del nacimiento de Julio César Tello, conocido como el Padre de la arqueología peruana, por dedicar su vida a la investigación de nuestro pasado.

Julio César Tello realizó un ardua e intenso trabajo de campo. Sus valiosos aportes científicos y hallazgos, como Chavín y Paracas, promovieron el desarrollo del estudio de la cultura prehispánica. 

Asimismo, colocó sus esfuerzos en la fundación del Museo Nacional de Arqueología, conocido ahora como el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú. Tello fue la primera persona en defender la tesis del origen autónomo del desarrollo de la civilización peruana precolombina. 

 

Lima, 11 de abril de 2018.