Ministerio de Cultura instala comisión para declarar Sitio Histórico de Batalla a las Pampas de Chacamarca, en Junín

Nota de prensa
Dirección Desconcentrada de Junín busca convertir el Sitio Histórico de Chacamarca en uno de los referentes culturales de la región Junín.

17 de abril de 2018 - 12:00 a. m.

Con la finalidad de valorar, conservar y proteger el patrimonio histórico, el Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Junín (DDC Junín), instaló la “Comisión Técnica para salvaguardar el Sitio Histórico de Chacamarca-Junín rumbo al Bicentenario” que tiene por objetivo declarar como Sitio Histórico de Batalla a las Pampas de Chacamarca.

La Comisión Técnica está conformada por el director de la DDC Junín, José Rivadeneyra Orihuela y representantes de la Municipalidad Provincial de Junín, Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado - SERNAMP y el Comité de Gestión del Santuario Histórico de Chacamarca.

Según lo acordado en la comisión, el Ministerio de Cultura gestionará ante el Consejo Municipal de Junín la Declaratoria de Emergencia del Monumento Vencedores de Junín, lo que permitirá a la Municipalidad Provincial de Junín gestionar la inversión así como preparar la propuesta de Declaratoria como Sitio Histórico de la Batalla en las Pampas de Chacamarca.

Asimismo, la Comisión Técnica elaborará la propuesta de Declaratoria como Sitio Histórico de la Batalla en las Pampas de Chacamarca y solicitará al Gobierno Regional de Junín que intervenga en la recuperación del entorno del monumento afectado por el estampado de colores y logotipos alusivos a la actual gestión regional.

La Comisión Técnica se reunirá en abril y contará con la participación del Ministerio de Defensa, Gobierno Regional de Junín, Dirección Regional de Turismo, universidades entre otras instituciones que trabajen en beneficio del sitio.

“El Sitio Histórico de Chacamarca será uno de los referentes culturales de la región Junín en el marco del Bicentenario del Perú, por ello el Ministerio de Cultura ha promovido la articulación de distintos sectores para trabajar en beneficio de la conservación y protección de este sitio histórico por su valor cultural, histórico y paisajístico”, afirmó José Rivadeneyra.