Ministerio de Cultura celebró el Día del Libro con diverso programa cultural en la región Junín

Nota de prensa
Del 19 al 23 de abril la Dirección Desconcentrada de Junín impulsó actividades en favor del libro y la lectura.

24 de abril de 2018 - 12:00 a. m.

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Junín, celebró el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor con un nutrido programa cultural en las provincias de Huancayo y Chupaca.

Las actividades comenzaron el 19 de abril, a las 9:00 a.m., con el taller “Edición de textos” que se llevó a cabo en el Centro de Investigación Achikllay (Chupaca).

Al día siguiente se inició el Primer Festival del Libro en la explanada de la Plaza de Huamanmarca (Huancayo) con la finalidad de fomentar la lectura en los espacios públicos de la ciudad y dar visibilidad a los autores, editores y libreros de la región Junín. En esa misma fecha se realizó el conversatorio “Aportes para un plan de Desarrollo Editorial en la Región Junín” en la Universidad Continental.

El 21 de abril, en el auditorio de la DDC de Junín, se presentó la Revista de Arte y Literatura “Campo de Letras”, dirigido por Dr. César Castro y comentado por el Dr. Jorge Ramos, director de la Editorial de la Universidad Ricardo Palma.

El programa finalizó el 23 de abril, Día del Libro,  con la Maratón de Lectura “Chupaca comunidad de lectores que progresa” en donde participaron docentes, editores, escritores y público en general.

“Es importante realizar trabajos de manera articulada con las universidades y grupos de interés para la realización de eventos de esta magnitud que son de suma importancia para la población. Tenemos muy claro que nuestro trabajo es fomentar la lectura, la industria editorial y la propiedad intelectual y estos espacios sirven para eso”, manifestó José Rivadeneyra Orihuela, director de la DDC de Junín.