Werner Herzog: “La selva es una parte de mi alma”
Nota de prensa30 de abril de 2018 - 12:00 a. m.
Horas antes de empezar su Clase Magistral en el auditorio Mario Vargas Llosa de la Biblioteca Nacional del Perú, el destacado cineasta alemán, Werner Herzog, sostuvo un encuentro con medios nacionales e internacionales en la sala Armando Robles Godoy, del Ministerio de Cultura, en donde habló sobre los cambios que experimenta la industria del cine, las plataformas de streaming y su relación con la Amazonía.
“El cine nunca ha estado tan vivo como en la actualidad. Hay cambios que están ocurriendo en la industria, como la forma de distribución de las películas, sin embargo creo que la mayoría de los cambios son para el bien del cine”, manifestó el director de “Aguirre, la ira de Dios”.
Consultado sobre la Amazonía, el director de cine expresó: “La selva es una parte de mi alma. Es un regalo de la creación bastante frágil que se nos ha concedido. Por eso tenemos que ser guardianes de la Amazonía y tratarla con mucho cuidado”.
Tras su presentación ante los medios de comunicación, el galardonado cineasta con el premio del Festival de Cannes al Mejor Director brindó una Clase Magistral abierta al público en donde hizo un recorrido por sus más grandes películas rodadas en el Perú.
Del 1 al 11 de mayo, Herzog brindará un “taller práctico de autores” en la selva amazónica peruana que se desarrollará en la Reserva Nacional de Tambopata, en Madre de Dios y que contará con la participación de 48 jóvenes directores de distintas partes del mundo.
Recientemente Werner Herzog ha dirigido largometrajes como “La reina del desierto” (2015), “My Son, My Son, What Have Ye Done” (2010), “Teniente corrupto” (2009) y documentales como “Into the Inferno” (2016), “Lo and Behold, Reveries of the Connected World” (2010), “On Death Row” (2012). También ha producido películas como “The Act of Killing” (2013), “Invincible” (2001), entre otras.
En la conferencia de prensa, Herzog estuvo acompañado por Pierre Emile Vandoorne, director del Audiovisual, la Fonografía y los Nuevos Medios del Ministerio de Cultura; Isabella Falco, directora de Comunicaciones e Imagen País de PROMPERÚ; José Koechlin, Inkaterra Founder & CEO; y Estephania Bonnett, productora ejecutiva de Black Factory Cinema.
La realización de las actividades didácticas a cargo de Werner Herzog es posible gracias al patrocinio de PROMPERÚ, Inkaterra, Film in Perú y Asist Card, y el apoyo del Ministerio de Cultura, La Biblioteca Nacional del Perú y Werner Herzog Film.