Ministerio de Cultura avanza en la implementación de procesos de consulta previa de las Reservas Comunales El Sira y Yanesha
Nota de prensa11 de mayo de 2018 - 12:00 a. m.
En abril se cumplió con la sexta etapa del proceso de consulta previa para la aprobación de la modificación de la zonificación contenida en el Plan Maestro 2015-2019 de la Reserva Comunal El Sira, ubicada entre los departamentos de Ucayali, Huánuco y Pasco. En esta etapa, el Ministerio de Cultura acompañó el diálogo entre el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP) y 5 comunidades nativas de Ucayali, que concluyó con la firma del Acta de Consulta.
Entre los acuerdos establecidos en el acta se dispone que el SERNANP, como entidad promotora a través de la Jefatura de la Reserva Comunal El Sira, apoyará técnicamente en la elaboración de las solicitudes y expedientes para aprovechamiento de recursos naturales.
En ese sentido, SERNARP realizará un inventario de recursos naturales que pueden ser aprovechados con planes de manejo, tanto dentro de la Reserva Comunal así como en los territorios de las comunidades nativas (CCNN). Además se continuará la gestión de proyectos con aliados estratégicos, a fin de fortalecer las actividades productivas que vienen encaminando las CCNN.
Asimismo, el sector Cultura acompañó la reunión preparatoria para la aprobación de la modificación de la zonificación del Plan Maestro 2017-2021 de la Reserva Comunal Yanesha, ubicada en Pasco. Durante el encuentro realizado entre el SERNANP y 10 comunidades nativas de Oxapampa se aprobó el Plan de Consulta Previa, documento que establece la hoja de ruta que seguirá el proceso, cuya etapa de publicidad finalizó el 30 de abril.
Por otro lado, en el marco de la implementación de procesos de consulta previa en el sector Cultura, la Dirección de Consulta Previa brindará asistencia técnica a la Dirección General de Patrimonio Cultural para la declaración del monumento conmemorativo de la Batalla de Ayacucho en Pampa de la Quinua, en Huamanga, Ayacucho. La asistencia técnica permitirá identificar la presencia de pueblos indígenas cuyos derechos puedan verse afectados con esta medida.
Cabe señalar que en todo proceso de consulta previa participan tres actores: la entidad promotora, que impulsa una medida administrativa o legislativa; las organizaciones indígenas conformadas por integrantes de pueblos indígenas u originarios indígenas que puedan ver afectados el ejercicio de sus derechos colectivos por la medida; y el Ministerio de Cultura, que brinda asistencia técnica y facilita los procesos de consulta.
Hasta la fecha, el Ministerio de Cultura ha brindado asistencia técnica a 39 procesos de consulta previa finalizados y actualmente acompaña 3 procesos que se encuentran en curso.