Ministerio de Cultura informa sobre origen de video no oficial de la Festividad Virgen de la Candelaria
Nota de prensaCOMUNICADO

28 de enero de 2016 - 12:00 a. m.
La Dirección Desconcentrada de Cultura de Puno, informa a la opinión pública lo siguiente:
- En los últimos días circula a través de las redes sociales, un video que invita a la Festividad Virgen de la Candelaria de Puno 2016, en el cual se aprecia la utilización de algunas imágenes que no corresponden a la Festividad.
- El video en mención no es un video oficial de la Festividad Virgen de la Candelaria 2016. Tenemos conocimiento que este ha sido elaborado por una empresa privada capitalina que con total desconocimiento de las expresiones culturales de nuestro país, realizó el audiovisual por intereses estrictamente comerciales.
- Este hecho no refleja de manera real la Festividad Virgen de la Candelaria de Puno, la misma que contiene una gran variedad de componentes religiosos y culturales propios.
- Puno posee un rico patrimonio cultural material e inmaterial. La festividad cuenta con la participación de 109 danzas autóctonas de todos sus distritos y provincias, y 83 danzas mestizas o de luces; por ésta razón ha sido reconocida por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura- UNESCO, como PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DE LA HUMANIDAD.
- Invocamos a todas las instituciones puneñas, a los conjuntos que participan en la festividad y a la población de Puno en general, a unirnos en torno de la Mamita Candelaria, revalorando las auténticas expresiones religiosas y culturales, así como rechazando cualquier intento de distorsionar la imagen de Puno y de la Festividad.
Puno, 28 de enero de 2016
Oficina de Comunicación e Imagen Institucional