?La presencia Afrodescendiente en el Perú?, una de las publicaciones más destacadas del 2015
Nota de prensaObra de los historiadores Maribel Arrelucea y Jesús Cosamalón, editada por el Ministerio de Cultura, fue considerada en el resumen anual del diario El Comercio.

29 de enero de 2016 - 12:00 a. m.
El reconocido crítico literario del diario El Comercio, José Güich Rodríguez, incluyó a ?La presencia afrodescendiente en el Perú. Siglos XVI-XX?, editado por el Ministerio de Cultura, en el resumen anual de las mejores publicaciones del año 2015.
La minuciosa investigación a cargo de los historiadores Maribel Arrelucea y Jesús Cosamalón, fue destacada entre un importante número de publicaciones en el rubro de ensayos, estudios y críticas.
?La Presencia Afrodescendiente en el Perú. Siglo XVI-XX es un rotundo acierto editorial del Ministerio de Cultura. Algún sagaz funcionario tuvo el buen tino de promover la publicación del libro. Este, sin duda, marcará una decisiva etapa en el reconocimiento de un universo múltiple, abundante en su rica contribución a la emergencia de algo que todavía es bastante difícil de visualizar: la identidad nacional?, escribió Güich en su columna semanal en el Decano de la prensa nacional.
El libro rescata el aporte colectivo de los africanos y sus descendientes desde su llegada al Perú en el siglo XVI hasta 1940 aproximadamente. Tomando como punto de partida fuentes demográficas e históricas, el estudio propone una amplia mirada a las relaciones sociales de la población afrodescendiente, visibilizando su contribución al desarrollo de la nación desde diversos campos.
Esta publicación constituye, asimismo, un reconocimiento a la participación y los aportes de la población afroperuana en la formación de la nación, poniendo en valor un conjunto de personajes, sucesos y prácticas que no ocupan el lugar que les corresponde dentro del imaginario sociocultural peruano.
Puede adquirir la publicación en la librería del Ministerio de Cultura (Av. Javier Prado Este 2465, San Borja).