Puno celebra primer aniversario de la declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Festividad de la Virgen de la Candelaria
Nota de prensaMinistra de Cultura participó en actividades oficiales y develó placa conmemorativa en el Santuario de la Virgen de la Candelaria.

31 de enero de 2016 - 12:00 a. m.
En medio de clima de fervor religioso y celebración, se iniciaron las actividades de la Festividad de la Virgen de la Candelaria de Puno, una de la más significativas manifestaciones religiosas y culturales del Perú y América, por la cantidad de símbolos y manifestaciones artístico-culturales propias de los pueblos quechua y aimara.
La ministra de Cultura, Diana Alvarez-Calderón, participó de las actividades oficiales y asistió al Templo San Juan Bautista?Santuario de la Virgen de la Candelaria, donde se develó una placa conmemorativa, la misma que reproduce el diploma de inscripción de la Festividad en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. La ceremonia se desarrolló al cumplirse el primer año de la declaración de la Festividad como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
?Estamos muy complacidos de regresar a Puno y celebrar una vez más a la Virgen de la Candelaria. En ese sentido, queremos destacar el trabajo que vienen desarrollando las autoridades y el pueblo puneño por rescatar su valioso legado cultural?, señaló la Ministra, quien estuvo acompañada del Obispo de Puno, Monseñor Jorge Carrión; de la representante de la Unesco en el Perú, Magali Robalino; de la coordinadora residente del Sistema de Naciones Unidas y representante residente del PNUD en el Perú, María del Carmen Sacasa; del viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Juan Pablo de la Puente; del alcalde de la ciudad, Iván Flores; del director de la Dirección de Cultura de Puno, Gary Mariscal; de la presidenta de la Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno, Yenny Silva; entre otras autoridades de la región.
En su alocución el Obispo de Puno, Monseñor Jorge Carrión, destacó el valor del canto, la música y la danza, como expresión del profundo fervor religioso del pueblo puneño.
Al termino de la ceremonia el alcalde provincial de Puno regaló a los presentes una medalla y una pequeña réplica de la máscara de la danza Morenada, expresión emblemática de la Festividad de la Virgen de la Candelaria.