Anuncian candidatura de Tarcila Rivera Zea como miembro del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de la ONU
Nota de prensaAspirante es una de las más reconocidas activistas indígenas en el Perú y el mundo, que trabaja en defensa de los derechos de su pueblo.

4 de febrero de 2016 - 12:00 a. m.
Los Ministerios de Cultura y de Relaciones Exteriores anunciaron oficialmente la presentación de la candidatura de Tarcila Rivera Zea al Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), espacio compuesto por 16 expertos independientes de todos los continentes. Ocho de los miembros son propuestos por los gobiernos (por el Consejo Económico y Social de la ONU) y los otros ocho, directamente por las organizaciones indígenas en sus regiones.
La presentación, que tuvo lugar en la sede de la Cancillería, estuvo a cargo de la Dirección General para Asuntos Multilaterales y contó con la presencia de la Viceministra de Interculturalidad, Patricia Balbuena; la señora Gladys Acosta, miembro del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW) de la ONU; y la Adjunta para Pueblos Indígenas de la Defensoría del Pueblo, Alicia Abanto; así como representantes de la sociedad civil y de las organizaciones indígenas y de las agencias de cooperación internacional.
Tarcila Rivera Zea, es una de las más reconocidas activistas indígenas en el Perú y el mundo, con un trabajo de más de 30 años, en defensa de los derechos indígenas desde su organización CHIRAPAQ y otras redes e instituciones de las cuales es integrante.
?Tarcila es una persona que todos reconocemos no solo por su amplia trayectoria, sino además por su capacidad de promover el diálogo?, señaló Patricia Balbuena, Viceministra de Interculturalidad.
Asimismo, ha sido premiada y reconocida por UNICEF, Fundación Ford, Fundación Fuego Sagrado y el Ministerio de Cultura del Perú, por su destacada trayectoria y valioso aporte a la promoción y defensa de las culturas y de los pueblos indígenas. Rivera Zea cuenta además con un amplio conocimiento sobre el sistema de la ONU, al haber formado parte del grupo de trabajo que redactó la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas, así como en la creación del mismo Foro Permanente.
El Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas es un organismo asesor que tiene como fin examinar las cuestiones indígenas relacionadas al desarrollo económico y social, la cultura, la educación, la salud, el medio ambiente y los derechos humanos.
En el proceso de elecciones, Tarcila Rivera Zea participa conjuntamente con el exsenador indígena colombiano Gabriel Muyuy Jacanamejoy y el presidente del Consejo Consultivo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de México, Jesús Guadalupe Fuentes Blanco, entre otros.
Los candidatos elegidos se desempeñarán como expertos independientes, durante tres años, brindando asesoramiento y recomendaciones para el desarrollo de políticas internacionales que tengan como objetivo proteger las vidas de los más de 370 millones de indígenas en el mundo.