Ministerio de Cultura desarrolló con éxito programa ?Poesía en Vivo?

Nota de prensa
Transeúntes se sumaron a esta iniciativa declamando poemas y versos al aire libre.

7 de marzo de 2016 - 12:00 a. m.

El Ministerio de Cultura desarrolló con éxito la  IV Capacitación Nacional para mediadores de lectura: ?Poesía  en vivo, lectura para la vida?, con la activa participación de mediadores de lectura a nivel nacional y miembros de instituciones comprometidas con el fomento de la lectura.     Esta capacitación, tuvo como objetivo fortalecer las habilidades personales y los recursos pedagógicos de los mediadores de lectura en el desarrollo de actividades de animación para incentivar la lectura en sus respectivas localidades.   El evento contó con la presencia de Ezio Neyra Magagna, Director de la Dirección del Libro y la Lectura y Giannina Rondón Carbone, Coordinadora del área de fomento de lectura, quienes destacaron el esfuerzo de los participantes que llegaron de diversas zonas del país animados por su compromiso con el fomento de la lectura.   Fueron 200 los mediadores de lectura que recibieron un taller sobre Poesía Viva, a través del cual se busca hacer uso de las herramientas de la poesía para el empoderamiento ciudadano.   Concluido el taller, los participantes pusieron en práctica lo aprendido y se dirigieron a las calles para invitar a los transeúntes a participar de esta actividad. En la dinámica participaron jóvenes y adultos, quienes brindaron información de una persona especial a los mediadores y éstos se encargaron de crear un poema que finalmente les fue obsequiado.   Finalmente, los mediadores de lectura recibieron el taller de Booktube, a través del cual conocieron las  estrategias utilizadas en las redes sociales dirigidas al fomento de la lectura en adolescentes y jóvenes de nuestro país. El Ministerio de Cultura cuenta con 949 puntos de lectura a nivel nacional, y es a través del fortalecimiento de las habilidades  de los responsables de estos espacios, que el sector reafirma su compromiso para acercar el libro a más peruanos, haciendo uso de herramientas didácticas y entretenidas.