Viceministra de Interculturalidad, Elena Burga, asume la primera vicepresidencia del FILAC
Nota de prensa17 de mayo de 2018 - 12:00 a. m.
El Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y El Caribe (FILAC) dio la más cordial bienvenida a su nueva Primera Vicepresidenta, la Sra. Elena Burga Cabrera, Viceministra de Interculturalidad del Ministerio de Cultura del Perú, quien asume el cargo en este organismo internacional.
La institución expresó su confianza para que esta nueva gestión sea exitosa y contribuya al fortalecimiento de los mecanismos para la protección y el desarrollo de los derechos de los pueblos indígenas orientados a la materialización del Buen Vivir – Vivir Bien.
Con su valiosa experiencia y conocimientos se busca avanzar conjuntamente en el Plan de Acción de Iberoamérica para la Implementación de los Derechos de los Pueblos Indígenas, para la efectiva realización de los derechos individuales y colectivos de los pueblos de América Latina y el Caribe.
La nueva vicepresidenta del FILAC, Elena Burga, cuenta con amplia experiencia en proyectos sociales vinculados a la educación intercultural bilingüe; formación y capacitación de docentes y de otros tipos de actores sociales como autoridades comunales y líderes de organizaciones indígenas, en temas como educación, interculturalidad, género, derechos humanos y desarrollo sostenible; así como en trabajo participativo con pueblos indígenas.
El Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y El Caribe (FILAC) es un organismo internacional que tiene por objetivo apoyar los procesos de autodesarrollo y promoción de los derechos de los pueblos, comunidades y organizaciones indígenas de América Latina y El Caribe, cuyos órganos de gobierno y funcionamiento se basan en relaciones paritarias entre Estados y Pueblos Indígenas.