Lugar de la Memoria cuenta con Centro de Documentación e Investigación virtual

Nota de prensa
El LUM pone a disposición de la población los archivos e información sobre la época de violencia que enfrentó nuestro país durante 20 años.

11 de marzo de 2016 - 12:00 a. m.

Con la presencia de la Minista de Cultura, Diana Alvarez-Calderón, fue presentado oficialmente el Centro de Documentación e Investigación Virtual (CDI), del  Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social ? LUM. Se trata de una plataforma virtual a la que se puede acceder desde cualquier computadora con acceso a internet, a través del portal http://lum.cultura.pe/cdi/ y contiene el material proveniente de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR), donado por la Defensoría del Pueblo. Se trata de 11,448 archivos de testimonios orales, 3,813 videos de noticias publicadas en televisión y los videos de las Audiencias Públicas realizadas por este grupo de trabajo. También se podrán encontrar 169,150 documentos de las víctimas que fueron recopilados por el Registro Único de Víctimas del Consejo de Reparaciones y archivos de los Mártires de la Dirección contra el Terrorismo (DIRCOTE). Alvarez-Calderón afirmó que es voluntad del Ministerio de Cultura dar pleno apoyo al Lugar de la Memoria, a través de este nuevo centro de documentación, que será un lugar de referencia de vital importancia y relevancia para la memoria del Perú. Para la historiadora Natalia Sobrevilla, de la Universidad de Kent, Inglaterra, conocer estos testimonios, permite a las personas sentirse más cercanas, tener empatía con el dolor que sufrieron las víctimas de la violencia. Por su parte, Ramón Mujica, director de la Biblioteca Nacional, afirmó ?el CDI permitirá a esta y a las futuras generaciones conocer todo lo ocurrido en el país durante los años de la guerra interna peruana entre los años 1980 al 2000?.