Ministerio de Cultura y Municipalidad de Pueblo Libre buscan promover el desarrollo artesanal en el distrito
Nota de prensaPresentan el circuito turístico Señorío Virreinal y Republicano, que une complejo arqueológico Mateo Salado con los principales atractivos de Pueblo Libre.

31 de marzo de 2016 - 12:00 a. m.
El Ministerio de Cultura, a través del Proyecto Integral Mateo Salado de Qhapaq Ñan - Sede Nacional, la Municipalidad de Pueblo Libre y la Plaza del Folklore del Mercado Inka de Artesanías, presentaron una propuesta para promover el patrimonio inmaterial.
Se trata del circuito Señorío Virreinal y Republicano, que une el complejo arqueológico Mateo Salado con los principales atractivos turísticos del distrito, como el centro histórico de Pueblo Libre, sus principales restaurantes y el Mercado Inka.
Con este fin, se realizó un recorrido en el que se pudo apreciar parte de los hallazgos arqueológicos procedentes del Complejo Arqueológico Mateo Salado, además de una exposición modelo de los artículos que pueden encontrarse en el Mercado Inka, y la presentación en vivo del maestro artesano Samuel Huamán, quien pudo demostrar su arte modelando una iglesia en arcilla.
El maestro Huamán recibió un reconocimiento de la Municipalidad de Pueblo Libre, con ocasión del Día del Artesano, por su labor como representante de la cultura viva y continuadora de una cultura milenaria.