Ministra de Cultura: Consulta Previa logró colocar a los pueblos indígenas en agenda

Nota de prensa
Titular del sector consideró que tras la implementación de 39 procesos de consulta previa es importante fortalecer este mecanismo para mejorar su efectividad.

21 de mayo de 2018 - 12:00 a. m.

Tras la publicación del reglamento de Consulta Previa en 2012, la ministra de Cultura, Patricia Balbuena, destacó los avances logrados por esta ley, sin embargo, consideró oportuno hacer balance para mejorar su efectividad.

“Un avance importante que logró la implementación de la Ley de Consulta Previa fue colocar a un sujeto político como los pueblos indígenas en agenda”, indicó la ministra Balbuena, quien recordó que en el pasado no eran considerados en la discusión.

La titular de Cultura también consideró que, tras la implementación de 39 procesos de consulta previa, es importante fortalecer este mecanismo. “A veces cargamos todas las expectativas en la Consulta Previa y nos olvidamos de que existen otros mecanismos de participación”, manifestó.

Sobre la conservación del patrimonio arqueológico, la titular del sector manifestó que debido a la diversidad y vastedad de patrimonio que hay en el Perú se deben considerar formas de cogestión con el sector privado.

“Hay cosas que le toca hacer al Estado en cuanto a conservación del patrimonio, sin embargo, debemos identificar qué servicios podemos trabajar con terceros” indicó la ministra Balbuena, quien precisó que los grandes proyectos de investigación arqueológica son posible gracias a los acuerdos con las universidades principalmente extranjeras.

“Tenemos 46 mil sitios arqueológicos. Nuestra capacidad de intervención para poder excavar, conservar, proteger y poner en valor, no va a la velocidad que debería ir. Allí necesitamos el apoyo de universidades y la empresa privada”, señaló.

Lima, 21 de mayo.

OFICINA DE COMUNICACIÓN E IMAGEN INSTITUCIONAL

Central telefónica 618-9393 anexos 2351 /2366/2354