Promueven arte como parte de una cultura de prevención

Nota de prensa
Fiscalía de Prevención del Delito y la Dirección Desconcentrada de Cultura La Libertad desarrollan en Trujillo programa que promueve el arte entre escolares.

12 de abril de 2016 - 12:00 a. m.

La  Dirección Desconcentrada de Cultura La Libertad y la Fiscalía de Prevención del Delito, organizaron una serie de actividades culturales, dirigidas a escolares del populoso distrito de El Porvenir y de Víctor Larco, entre las que resaltan el concierto didáctico de la orquesta sinfónica, la presentación de la Compañía de Ballet y  la visita guiada por el Complejo Arqueológico Chan Chan. Estas actividades se enmarcan en un proyecto que busca contribuir al fortalecimiento y promoción del arte en poblaciones vulnerables contribuyendo así al fortalecimiento de la seguridad ciudadana. El fiscal César Chávez Chávez, expreso que  el objetivo es lograr un abordaje temprano de los niños, generando espacios de bienestar y seguridad, donde se promuevan proyectos de desarrollo individual. Estamos formando líderes que identifiquen derechos, que busquen el cumplimiento de deberes y que fundamentalmente se integren a la comunidad como actores, como ciudadanos en proyección, ciudadanos de bien, afirmó la Fiscal Superior, Marena Mendoza.  Por su parte, María Elena Córdova Burga ? directora de Cultura de La Libertad ? enfatizó que esta iniciativa también tiene por finalidad contribuir al fortalecimiento y promoción del arte y desarrollo socio cultural de las poblaciones vulnerables, así como fomentar la actividad artística de conformidad con los lineamientos y políticas culturales del Ministerio de Cultura. El programa se inició con una exposición sobre los valores universales de Chan Chan a cargo del arqueólogo Victor Piminchumo Hurtado. Seguidamente, el compositor y maestro Teófilo Álvarez ? director encargado de la Orquesta Sinfónica de Trujillo explicó de manera didáctica, cada uno de los instrumentos que conforman una orquesta sinfónica.  Cada músico de la orquesta sinfónica interpretó con su instrumento un extracto del Chavo del Ocho, La Cucaracha, Valicha, entre otros. Caterina Peláez Carneiro directora de la Compañía de Ballet de Trujillo, contó el origen y significado de esta danza y dos de los integrantes del elenco artístico apoyaban su exposición interpretando Muñecos y  un extracto de la Obra Sansón y Dalila y el Quijote. Esta función didáctica es una de las 16 que se han programado para este año, en total se tiene previsto beneficiar a cerca de 2 mil escolares de la zona de El Porvenir. El trabajo coordinado entre la Fiscalía de Prevención del Delito y la Dirección Desconcentrada de Cultura La Libertad incluye la participación de voluntarios de la Universidad Nacional de Trujillo y universidades internacionales. Durante los últimos 5 años este programa denominado Fiscales Escolares y Fiscales Escolares Ambientales ha beneficiado aproximadamente a 50 instituciones educativas de la provincia de Trujillo brindándoles igual número de funciones didácticas de la Orquesta Sinfónica y la Compañía de Ballet en patios escolares y el teatro de la Dirección Desconcentrada de Cultura La Libertad. En total el número de beneficiados supera hasta la fecha los 15 mil escolares de los niveles primaria y secundaria.