Iniciaron pintado de Iglesia Virgen de la Misericordia de Jequetepeque
Nota de prensaEn pocos días, la Iglesia lucirá sus colores originales.

14 de abril de 2016 - 12:00 a. m.
La iniciativa que permite la recuperación de la fachada de este antiguo templo, cuya antigüedad supera los 400 años, forma parte del proyecto Revalorando Nuestro Patrimonio Histórico que promueve el Ministerio de Cultura a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura La Libertad.
Para la revaloración de la iglesia, se cuenta con la participación y el compromiso de la comunidad, las instituciones locales, los centros educativos, el patronato de Jequetepeque y la municipalidad distrital. ?La convocatoria del ministerio ha sido ampliamente respondida, tanto por el alcalde, el párroco, la asociación pro restauración del templo y los escolares que han venido a colaborar?, manifestó la titular regional de cultura, María Elena Córdova Burga.
Desde hace cinco años, la iglesia permanece cerrada por el riesgo que representa el estado de conservación de los techos que en su mayoría colapsaron por terremotos y el paso del tiempo. Actualmente, gracias a la iniciativa de la Asociación Pro Restauración de la Iglesia Nuestra Señora de la Misericordia, la parroquia de Jequetepeque, viene siendo restaurada siguiendo la técnica constructiva original.
?Esto es un inicio para que vayamos forjando la idea de que nuestro templo matriz Virgen de la Misericordia que data del siglo XVI, sea reconocido como Patrimonio Cultural de la Nación?, indicóLuis Ramírez Cruz, Alcalde de Jequetepeque. Es necesario puntualizar que este templo se encuentra aún en Presunción Legal para ser declarado Monumento Histórico integrante del Patrimonio Cultural de la Nación.
Como parte de las actividades de recuperación, en los próximos días se realizará un concurso de dibujo que tiene como finalidad fortalecer la identidad cultural de los escolares jequetepecanos, destacando los valores de uno de sus monumentos históricos más importantes.
Los datos históricos señalan que en la época virreinal, Jequetepeque perteneció a la provincia de Zaña o Lambayeque y en la época republicana pasó a la jurisdicción del departamento de La Libertad.